Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mulino pide más sanciones contra Venezuela, freno a migración irregular y rechaza listas discriminatorias

Mulino pide más sanciones contra Venezuela, freno a migración irregular y rechaza listas discriminatorias
José Raúl Mulino, presidente de Panamá. LP/Isaac Ortega

A pocas horas de viajar hacia Estados Unidos para participar en la Asamblea General de la ONU, el presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró que seguirá luchando contra la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela.

+info

Guterres habla con Maduro y le expresa su preocupación por la violencia postelectoralMaría Corina Machado: González Urrutia sufrió ‘un terrible hostigamiento y amenazas a su vida’Panamá ratifica su postura sobre Venezuela: ‘Maduro es un candidato vencido’

En una entrevista con la televisora alemana Deutsche Welle en español, Mulino afirmó que la comunidad internacional debe elevar el nivel de sanciones y aislamiento internacional al régimen de Maduro.

“La comunidad internacional, con todo respeto, debería actuar con un nivel más alto de sanciones y de aislamiento internacional”, afirmó Mulino, quien agregó que es escéptico de los gobiernos en el exilio, ya que no conoce alguno que haya prosperado.

“Panamá siempre estará en la esquina de María Corina [Machado] en la lucha contra la dictadura venezolana”, afirmó el mandatario panameño.

Tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, la crisis política en Venezuela se agravó luego de que el Consejo Nacional Electoral de ese país dio como ganador a Maduro, pero hasta el momento no ha divulgado las actas oficiales. En cambio, el triunfo lo reclama el mayor grupo opositor, liderado por el excandidato Edmundo González Urrutia, resaltando que tiene las evidencias de su victoria. González Urrutia ha sido reconocido como presidente electo de Venezuela por varios países.

Esta situación crítica de Venezuela también está afectando a Panamá con el flujo de migrantes irregulares que cruzan la selva de Darién procedentes de Colombia, la mayoría de ellos venezolanos. Es otro punto al que se referirá Mulino en la Asamblea de la ONU.

“Estamos preocupados de que ese flujo, de venezolanos principalmente, se incremente si la solución política no llega a Venezuela”, afirmó Mulino.

El presidente panameño dijo que se seguirá con las deportaciones y que el Gobierno no cederá en su esfuerzo por minimizar esa ruta irregular de migrantes, que al país le cuesta cerca de $100 millones al año.

“No podemos tener ahí [Darién] una extensión de la frontera norteamericana en nuestro país”.

Por otro lado, se refirió a la inclusión de Panamá en listas de países que no colaboran con las acciones para combatir el blanqueo de capitales y que Panamá merece respeto, ya que es un país que coopera.

“No es justo que un país que coopera, entre ellos con la Unión Europea, bastante, en temas de lavado de dinero, control del terrorismo y evasiones, etc., sea catalogado de esta manera por el Parlamento Europeo. Lo rechazo enérgicamente. He dicho y reitero: país que tenga a Panamá en lista no tiene derecho a participar en ningún acto público, licitaciones y contratos”, afirmó.

Con respecto al asilo político que le concedió Nicaragua a Ricardo Martinelli, quien está desde febrero pasado instalado en la sede diplomática de esa nación en Panamá, Mulino dijo que el expresidente se está valiendo de un derecho bilateral que está en tratados internacionales.

“Eso no tiene nada que ver con la condición de régimen que tiene Nicaragua, que sin duda alguna es una dictadura política, reprochable desde todo punto de vista”, puntualizó Mulino.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más