Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mulino pronunciará su primer discurso en la ONU: ¿qué temas abordará?

El discurso del presidente será el miércoles 25 de septiembre, pero también hará una intervención el lunes 23 de septiembre en la Cumbre del Futuro.

Mulino pronunciará su primer discurso en la ONU: ¿qué temas abordará?

El presidente de la República, José Raúl Mulino, viajará el próximo sábado a Nueva York, Estados Unidos, para participar en la 79ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Será su primer discurso en este espacio, tras haber asumido el cargo el pasado 1 de julio.

+info

Panamá condena violencia en Oriente Medio y pide a las Naciones Unidas que intervenga para evitar una crisis global

Mulino, abogado de 65 años, centrará su discurso en los siguientes temas: las listas de países que discriminan a Panamá, la situación en Venezuela y la migración irregular a través del tapón de Darién.

Mulino pronunciará su primer discurso en la ONU: ¿qué temas abordará?
Imagen de la Asamblea General de las Naciones Unida. EFE/Sarah Yernesel

El mandatario ya había adelantado algunos detalles sobre el enfoque de su intervención en la ONU. Lo hizo el pasado 9 de septiembre durante una reunión con su equipo diplomático, en la que anunció: “El país que nos tenga en estas listas no tendrá derecho a nada de Panamá, ni a un voto a favor, ni a contratos con la Nación, y mucho menos a licitaciones importantes”.

En esa ocasión, Mulino señaló que el rechazo a la inclusión de Panamá en estas listas discriminatorias es parte de una campaña internacional que comenzará con su discurso en la ONU, en el cual destacará “la injusticia que se comete contra el país”.

Le puede interesar: Panamá no dará ni votos, ni contratos a países que lo incluyan en listas negras, advierte Mulino

Actualmente, Panamá figura en la lista de la Unión Europea como país de alto riesgo por blanqueo de capitales, junto con Gibraltar, Emiratos Árabes Unidos, Barbados y Uganda. A pesar de que la Comisión Europea había propuesto la exclusión de Panamá, debido a su salida previa de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (GAFI), el Parlamento Europeo se opuso a esta medida.

Además de la lista de la Unión Europea, Panamá está clasificada como un país parcialmente cumplidor en temas de intercambio de información fiscal, según el Foro Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

¿Quiénes irán?

La intervención de Mulino en la ONU está programada para el miércoles 25 de septiembre a las 3:00 p.m. Según información proporcionada por la Presidencia de la República, lo acompañarán el canciller Javier Martínez Acha y sus dos viceministros; el ministro de Economía Felipe Chapman, el ministro de Salud Fernando Boyd, y el ministro de Comercio e Industrias Julio Moltó, entre otros.

En los próximos días la Presidencia de la República dará a conocer la lista completa de la delegación y los detalles de la agenda.

El lema del debate general de este año es: “no dejar a nadie atrás: actuar codo a codo para promover la paz, el desarrollo sostenible y la dignidad humana en favor de las generaciones presentes y futuras”.

La Cumbre del Futuro

El mandatario también emitirá un discurso el lunes 23 de septiembre, en la denominada Cumbre del Futuro, donde los jefes de Estado reafirmarán los compromisos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Carta de la ONU. De acuerdo con un documento de la ONU, esta cumbre “dará como resultado la negociación de un Pacto para el Futuro, un documento orientado a la acción cuyo objetivo es reforzar la cooperación mundial a la vez que adaptarse a los retos actuales en beneficio de todos y de las generaciones futuras”.

En 2023, el discurso de Panamá en la ONU estuvo enfocado en las consecuencias del cambio climático y el papel del país en la atención de la migración irregular a través de Darién. En ese momento el presidente de la República era Laurentino Cortizo, quien terminó su gestión el pasado 30 de junio.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 16:16 La crisis migratoria en sentido norte-sur, una situación que ‘no preocupa’ a Panamá Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más