Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Navarro dice que su posición antiminería no ha cambiado, mientras el Gobierno evalúa el futuro de Cobre Panamá

El Gobierno ha condicionado las conversaciones con Cobre Panamá S.A. a la suspensión de arbitrajes internacionales que la empresa mantiene contra el Estado panameño.

Navarro dice que su posición antiminería no ha cambiado, mientras el Gobierno evalúa el futuro de Cobre Panamá
Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente. Foto: Tomada de Instagram

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó este miércoles 26 de marzo su oposición a la minería a cielo abierto y aseguró que su postura no ha cambiado desde 2011, cuando acudió a la Asamblea Nacional a advertir sobre los riesgos de la actividad minera en Panamá.

+info

Mulino vs Navarro: choque de posturas en el gobierno por la termoeléctrica de La Chorrera

“Aquí estuve en 2011 advirtiendo que el error que se estaba cometiendo en esta mina era garrafal y que lo íbamos a pagar caro. Mi posición no ha cambiado. Teníamos razón los que nos opusimos”, afirmó Navarro durante ante una pregunta del diputado Luis Eduardo Camacho, en medio de una comparecencia ante la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional.

Mientras el Gobierno evalúa opciones para el futuro de la mina, el ministro de Ambiente insistió en que su postura contra la minería a cielo abierto se mantiene inalterable.

Navarro dice que su posición antiminería no ha cambiado, mientras el Gobierno evalúa el futuro de Cobre Panamá
El ministro de ambiente, Juan Carlos Navarro (der.) acude a la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo de la Asamblea Nacional.

En su intervención, también confirmó que ni la mina de Cobre Panamá ni la termoeléctrica están operando en este momento. Además, explicó que el inicio de conversaciones con la empresa First Quantum Minerals para definir el futuro de la mina está condicionado a la suspensión de los arbitrajes que mantiene contra Panamá en tribunales internacionales.

“La mina está cerrada, la planta eléctrica está apagada. No hay minería. Le quiero asegurar que el ministerio está llevando adelante las giras y controles ambientales que corresponden en derecho”, señaló Navarro ante cuestionamientos de la diputada Yamireliz Chong, de la coalición Vamos.

No obstante, en otro momento de la sesión, el ministro afirmó que no hay carbón para que la termoeléctrica opere, a pesar de haber indicado que no está en funcionamiento.

Precisamente, el pasado 14 de marzo, el presidente de la República, José Raúl Mulino, informó que autorizaría la importación de carbón desde Medellín, Colombia, para reactivar la planta. Sin embargo, por las declaraciones de Navarro en la Asamblea, esto aún no ha ocurrido.

Sobre el inicio de conversaciones con First Quantum, el titular de la cartera de ambiente reiteró que la instrucción del presidente Mulino es que primero se eliminen y suspendan los arbitrajes que la empresa mantiene contra el Estado.

Cobre Panamá informó el pasado 14 de marzo que había instruido a sus abogados para trabajar en la suspensión de los siete arbitrajes en curso. Hasta la fecha, no ha brindado detalles sobre el avance del proceso.

En cuanto a las visitas que está promoviendo la empresa Cobre Panamá a la mina, Navarro respaldó el comunicado del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), el cual señala que “no se ha autorizado” a la compañía para realizar ningún tipo de recorrido en el sitio.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol Leer más
  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:03 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más