Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nelson Rojas, de la expulsión de Ana Matilde Gómez a abogado principal en la Presidencia

Nelson Rojas, de la expulsión de Ana Matilde Gómez a abogado principal en la Presidencia

La renuncia de Harley Mitchell Dale como secretario ejecutivo de Asuntos Jurídicos del Ministerio de la Presidencia ha permitido el ascenso de Nelson Rojas Ávila, quien hasta ahora se desempeñaba como jefe de la Oficina de Asesoría Legal, también en Presidencia.

Como jefe de la Oficina de Asesoría Legal, Rojas ganaba un salario de $5 mil mensuales, pero ahora que ocupará el cargo que era de Mitchell, recibirá $6 mil al mes: $3 mil en salario y $3 mil en gastos de representación.

La Presidencia no ha informado por qué renunció Mitchell, precisamente en momentos en que al mandatario Laurentino Cortizo le corresponde decidir qué hacer con cuatro proyectos de ley que han dividido a la opinión pública: el que permite la reelección de Etelvina de Bonagas como rectora de Unachi; el que modifica la composición de las juntas directivas de los patronatos de los hospitales públicos; el que nacionaliza la profesión de historiador, y el que reforma el procedimiento de revocatoria de curul de los diputados.

La Presidencia también se encuentra inmersa actualmente en la renegociación del contrato de Minera Panamá, cuyas regalías e impuestos se utilizarán para hacer aportes al programa Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja de Seguro Social (CSS) y aumentos a las pensiones de los jubilados. El hijo de Mitchell, el abogado ambientalista Harry Mitchell Morán, públicamente ha manifestado su desacuerdo con la minera y escribió en Twitter que, con el nuevo contrato y la propuesta de aportar las regalías a la CSS, “el gobierno camina dando tumbos hacia el maquiavelismo político, evadiendo a toca sota cualquier asidero legal existente. Indicio de inconveniencia absoluta para el país”.

Sobre Nelson Rojas (La Chorrera, 1944), en su hoja de vida consta que ya ha ocupado cargos en la Presidencia, durante administraciones perredistas. Con Ernesto Pérez Balladares (1994-1999) fue asesor legal y, en el gobierno de Martín Torrijos (2004-2009), fue director de Asesoría Legal; alguna vez quedó encargado como viceministro de la Presidencia.

Pérez Balladares lo designó secretario general de la desaparecida Sala Quinta. Ahí coincidió con Óscar Ceville, uno de los tres magistrados de aquella Sala. Cuando Torrijos nombró a Ceville como procurador de la Administración, Rojas ejerció como su secretario general.

Precisamente desde esa entidad, le tocó desempeñar un rol clave en la suspensión, condena y destitución de Ana Matilde Gómez como procuradora de la Nación, en el año 2010, cuando el presidente de la República era Ricardo Martinelli.

En ese proceso, Rojas actuó como procurador encargado de la Administración y ejerció el rol de investigador, porque Ceville se declaró impedido, ya que previamente había opinado sobre las interceptaciones ordenadas por la entonces procuradora Gómez, como parte de una operación encubierta seguida a Arquimedes Sáenz, quien era fiscal en aquella época.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más