Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nicaragua acusa a Panamá de violar convenciones sobre asilo, al negar la salida de Ricardo Martinelli del país

El ministerio nicaragüense de Relaciones Exteriores señaló que “el asilo político debe ser respetado como un derecho humanitario”.

Nicaragua acusa a Panamá de violar  convenciones sobre asilo, al negar la salida de Ricardo Martinelli del país
Martinelli se encuentra atrincherado en la embajada nicaragüense en Panamá. Este sábado le llevaron nuevamente a Bruno, su mascota. LP Elysée Fernández

El régimen de Nicaragua, liderado por Daniel Ortega, ha acusado al Gobierno de Panamá de violar las convenciones sobre asilo al negar el salvoconducto para que el expresidente Ricardo Martinelli abandone el territorio panameño.

+info

Asilo que Nicaragua otorgó a Martinelli socava el estado de derecho y la justicia, afirma alto representante de Estados Unidos

Martinelli, condenado a más de 10 años de prisión y a pagar una multa millonaria en el caso New Business, se asiló en la sede de la Embajada de Nicaragua en Panamá, alegando ser un perseguido político.

Nicaragua acusa a Panamá de violar  convenciones sobre asilo, al negar la salida de Ricardo Martinelli del país
El expresidente Ricardo Martinelli se encuentra atrincherado en la sede de la Embajada de Nicaragua en Panamá. LP Elysée Fernández

“El no reconocimiento del asilo y la negación del salvoconducto constituyen una violación a las Convenciones sobre Asilo, en particular al Artículo 2, Disposición Tercera, de la Convención sobre Asilo de 1928, que establece claramente que el Gobierno del Estado que otorga el asilo puede exigir que el asilado sea expulsado del territorio nacional en el plazo más breve posible”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores nicaragüense.

En una nota enviada el 9 de febrero de 2024, el ministerio nicaragüense expresó que “el asilo político debe ser respetado como un derecho humanitario, de acuerdo al derecho internacional y las leyes del país que otorga el asilo”.

Adjuntos

Nota a Panama 9 de febrero de 2024.pdf

Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua reiteró que el asilo concedido a Martinelli se basa al considerarse perseguido por razones políticas y por estar en “riesgo inminente su vida, integridad física y seguridad”.

Desde el miércoles pasado, Martinelli, de 71 años, se encuentra refugiado en la Embajada de Nicaragua en Panamá, ubicada en la urbanización La Alameda, corregimiento de Betania.

Nicaragua acusa a Panamá de violar  convenciones sobre asilo, al negar la salida de Ricardo Martinelli del país
El expresidente Martinelli se mantiene refugiado en la embajada de Nicaragua en Panamá. LP Elysée Fernández

Este sábado le siguieron llegando visitas al expresidente de Panamá, en este lugar. Además, continúo la entrega de mercancía (televisores, congeladores, caminadoras eléctricas, entre otros) a la sede diplomática.

Nicaragua acusa a Panamá de violar  convenciones sobre asilo, al negar la salida de Ricardo Martinelli del país
El expresidente Ricardo Martinelli permanece en la sede de la Embajada de Nicaragua en Panamá, donde siguen llegando distintos artículos como televisores y congeladores. LP Elysée Fernández

CANCILLERÍA DE PANAMÁ NIEGA SALVOCONDUCTO

La Cancillería de Panamá informó que la solicitud de salvoconducto para la salida de Martinelli del país ha sido denegada, basándose en el Artículo 1 de la Convención sobre Asilo de 1928 y la Convención sobre Asilo Político de 1933.

El comunicado de Panamá reveló que el viernes convocó a la embajadora de Nicaragua en Panamá, Consuelo Sandoval Meza, para informarle del rechazo de la solicitud de salvoconducto y recordarle la obligación de preservar las funciones de la misión diplomática.

“En tal sentido, toda acción, declaración o comunicación que realice el expresidente Ricardo Alberto Martinelli Berrocal desde la sede diplomática y que repercuta en la política doméstica de Panamá será considerada una injerencia en los asuntos internos de nuestro país y, por tanto, generará consecuencias diplomáticas”, concluye el comunicado panameño.

Martinelli fue condenado por blanqueo de fondos públicos para adquirir acciones de Editora Panamá América, S.A. (Epasa), en diciembre de 2010, en el caso New Business. La condena, de 128 meses de prisión y una multa de $19.2 millones, fue dictada en julio pasado por la juez penal Baloísa Marquínez y ratificada por el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más