Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘No habrá bases militares de ninguna potencia’ en Panamá: José Raúl Mulino

El presidente de la República, José Raúl Mulino, aseguró que el “Tratado de Neutralidad se respeta” y que el único país con derecho a “tener presencia militar en Panamá, es la República de Panamá”.

+info

Embajador designado por Trump: el presidente y Rubio ‘han identificado posibles violaciones al Tratado de Neutralidad del Canal’

“No habrá bases militares de ninguna potencia, sea Estados Unidos o de cualquier otra parte del mundo”, subrayó Mulino durante su habitual conferencia de prensa de este jueves 27 de marzo.

El mandatario enfatizó que su administración mantiene cooperación con los Estados Unidos en temas de seguridad, como el combate al narcotráfico y la migración, pero descartó cualquier posibilidad de presencia militar extranjera en suelo panameño.

Además, negó rotundamente la existencia de una carta del gobierno estadounidense que proponga opciones para la administración del Canal de Panamá o el establecimiento de bases militares estadounidenses en el país.

‘No habrá bases militares de ninguna potencia’ en Panamá: José Raúl Mulino
Batería Morgan, edificación utilizada como antigua base militar por los Estados Unidos en Colón. Archivo

“No, yo no sé de dónde sacan estas cosas. No hay ninguna carta de ninguna índole ni ninguna petición de nada con relación a semejante propósito. Mi gobierno no puede ir contra la historia. Este país luchó para desmantelar las bases militares norteamericanas en nuestro territorio”, declaró Mulino.

Las declaraciones del presidente surgen tras las afirmaciones de Kevin Cabrera, designado como embajador de Estados Unidos en Panamá por el expresidente Donald Trump. Durante su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Cabrera aseguró que Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, han identificado posibles violaciones al artículo IV del Tratado de Neutralidad.

Además de expresar su preocupación sobre la tecnología china utilizada en infraestructura panameña, Cabrera mencionó el pasado 25 de marzo la instalación de cámaras de seguridad en la ciudad de Colón y el uso de grúas de fabricación china en el puerto de Manzanillo, administrado por SSA Marine MIT, una empresa de capital privado norteamericano y panameño.

Según el diplomático, estos elementos podrían comprometer la seguridad cibernética y el acceso a información sensible.

Mulino reiteró que la política exterior panameña no se maneja con base en especulaciones. “Él mencionó el puerto de Manzanillo. No veo cómo una grúa, si es que se dio el caso, pueda tener una incidencia geopolítica o de inseguridad o de cualquier tipo de intromisión china en un puerto que es de capital estadounidense”.

“Si tienes un caso, planteas el caso al gobierno receptor. No podemos andar en una cacería de brujas constante. Si hay preocupaciones concretas, estamos dispuestos a dialogar y colaborar, pero siempre sobre la base de hechos y evidencias”, agregó el mandatario.

Mulino agregó que espera sostener una conversación franca con Cabrera una vez que asuma su cargo. “Tengo las mejores referencias de él, directas del propio secretario de Estado, Marco Rubio. Nos vamos a entender. Pero aquellos temas que les preocupan, que sean concretos, no en base a especulación”, enfatizó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:03 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más