Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno 2019-2024

‘No soy millonaria’: Nadia Del Río

‘Yo no soy millonaria, ojalá lo fuera, no tendría que estar pensando todas las quincenas cómo pagar la planilla en mi oficina, cómo pagar mis tarjetas de crédito, cómo pagar mis hipotecas, cómo pagar el leasing de mi carro’.

‘No soy millonaria’: Nadia Del Río
Nadia del Río, exasistente de Laurentino Cortizo, presidente de la República 20219-2024. Archivo

Nadia Del Río Fernández, abogada de 42 años, era considerada una de las mujeres más influyentes del gobierno del presidente Laurentino Nito Cortizo (2019-2024). Fue su asistente, aunque en la planilla oficial tenía el cargo de directora ejecutiva del Ministerio de la Presidencia, puesto por el que recibía $6,000 mensuales.

Ahora, lejos de los entresijos del poder, concedió una entrevista a Noticias 180 Minutos, conducida por el periodista Álvaro Alvarado. En ese espacio habló de las tareas que le correspondían en el Palacio de las Garzas, su participación en tres juntas directivas y rechazó que se enriqueciera como producto de su labor en el gobierno.

Primero se describió como “madre” y orgullosa de sus raíces indígenas y campesinas. Contó que ingresó al mundo laboral a los 16 años y que su entrada al servicio público ocurrió en 2004, durante el gobierno de Martín Torrijos. También trabajó en la Secretaría de Transparencia durante la gestión de Alma Montenegro de Fletcher. Su llegada Partido Revolucionario Democrático (PRD) contó, fue en 2001.

A Cortizo lo describió como “un hombre extraordinario”, “con carácter” y “líder”.

Los nombramientos desde palacios

Su rol como asistente presidencial, narró, se enfocó en la gestión de recursos humanos y la coordinación interinstitucional. En la pasada administración, algunos diputados perredistas se quejaron de que la “comisión de nombramientos de la Presidencia” no tomaba en cuenta a su gente para puestos en el Estado. Por aquellos días, señalaron que quien lideraba ese grupo era precisamente Del Río.

Sin embargo, esta abogada afirmó que su labor no implicaba poder absoluto. Manifestó que consistía en garantizar el cumplimiento de procedimientos administrativos y el perfil adecuado para los cargos. Mencionó que, como mujer, enfrentó críticas injustas basadas en estereotipos de género.

Rechazó las acusaciones de enriquecimiento ilícito, enfatizando que su situación financiera no coincide con las afirmaciones de que es millonaria. Señaló que enfrenta las mismas obligaciones económicas que muchos panameños y que no posee denuncias legales en su contra.

“Yo no soy millonaria, ojalá lo fuera, porque no tendría que estar pensando todas las quincenas cómo pagar la planilla en mi oficina, cómo pagar mis tarjetas de crédito, cómo pagar mis hipotecas, cómo pagar el leasing de mi carro”, narró.

Las juntas directivas

Dijo que solo participó en tres juntas directivas (Banco Hipotecario Nacional, Agencia Panamá Pacífico y Registro Público). Negó que cobrara dietas por miles de dólares. Explicó que estas juntas únicamente le generaron $9,880. “Si nosotros dividimos eso en los 60 meses de administración pública, estamos hablando de un aproximado de $164 y algo de sencillo”, contó.

Esos $9,880, aseguró, los donó al programa Panamá Solidario.

También negó tener alguna relación con Sicarelle Holdings, empresa a la que se asignaron millonarios contratos durante el gobierno pasado. Admitió que conoce a los dueños, pero aseguró que no tiene nada que ver con la compañía.

Asimismo, afirmó que no se hizo una cirugía bariátrica con dinero del Estado, argumentando que la operación la realizó en 2016 con su propio dinero.

Durante el pasado gobierno, el Ministerio de la Presidencia desembolsó al menos $711,288.64 para pagar cirugías bariátricas a 46 personas.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más
  • 16:53 Alexander Guerra, técnico de Chiriquí, destaca la motivación de sus jugadores en cada partido Leer más
  • 16:41 Panamá inicia las gestiones para financiamiento del tren Panamá-David Leer más
  • 16:22 El poder atómico y sus peligros Leer más
  • 16:20 SACE: Motor financiero para las inversiones en la región Leer más
  • 16:11 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más
  • 16:09 Desmantelan red de fraude bancario que sustrajo $110 mil de una entidad financiera Leer más
  • 15:47 Wall Street abre en rojo horas antes de que se conozcan los aranceles globales de Trump Leer más
  • 15:32 Presidenta del BCE advierte que los aranceles de Trump desestabilizarán el comercio global Leer más
  • 14:48 Dodgers igualan el mejor inicio de temporada para un campeón de Serie Mundial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más
  • 05:05 Por un simple papel se paralizan obras de millones: el diagnóstico de la burocracia Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más