Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

‘Nos la jugamos todos, Asamblea y Ejecutivo’: Mulino

Durante su participación en los desfiles de Boquete, el 28 de noviembre, el mandatario expresó su expectativa de que, tras el Día de la Madre (8 de diciembre), la ley pueda ser aprobada y sancionada antes de finalizar el año.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, instó a los diputados que discuten las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) en sesiones extraordinarias a dejar a un lado el discurso político y acelerar la aprobación del proyecto de ley presentado por el Ejecutivo el pasado 6 de noviembre.

+info

Presidente Mulino desde Boquete exhortó a la Asamblea Nacional a aprobar la reforma de la CSS y dejar el discurso politiquero

Durante su participación en los desfiles de Boquete, el 28 de noviembre, el mandatario expresó su expectativa de que, tras el Día de la Madre (8 de diciembre), la ley pueda ser aprobada y sancionada antes de finalizar el año.

“En esta nos la jugamos todos, Asamblea y Ejecutivo; no dejaré de ponerle el pecho a esta ley. Toda la gente va a decir cosas interesantes y otros a echar una lengua”, declaró Mulino, refiriéndose al proceso de consultas en la Asamblea Nacional, en el que 641 personas se han inscrito para participar.

‘Nos la jugamos todos, Asamblea y Ejecutivo’: Mulino
Presidente de la República, José Raúl Mulino, durante los actos protocolares de la conmemoración de la separación de independencia de Panamá de España.

El presidente subrayó que confía en la pronta aprobación del proyecto, destacando que “poner al paciente primero” es el propósito principal de la reforma.

La propuesta legislativa contempla, entre otros cambios, un aumento de tres años en la edad de jubilación, un incremento de tres puntos porcentuales en los aportes empresariales, y un mayor aporte anual del Estado, que para 2025 ascendería a $966 millones.

‘Nos la jugamos todos, Asamblea y Ejecutivo’: Mulino
José Raúl Mulino, presidente de la República y Alaín Cedeño, presidente de la Comisión de Trabajo de la Asamblea. Archivo

Según Mulino, el proyecto de Ley 163 contiene “componentes importantes para asegurar, no solo la subsistencia del sistema, sino su sostenibilidad a largo plazo”. Además, aseguró que con esta reforma los asegurados y pensionados de la CSS podrán recibir en enero de 2025 el pago completo de sus beneficios, evitando una reducción del 13% debido al agotamiento de fondos.

El proceso de consultas se reanudará este viernes en la Asamblea Nacional. De acuerdo con el cronograma del órgano legislativo, la etapa de participación ciudadana concluirá el 11 de diciembre. Posteriormente, se llevará a cabo una gira nacional, prevista para finalizar el 18 de diciembre, con el objetivo de divulgar el proyecto de ley 163. Una vez concluida esta etapa, la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social iniciará el primer debate del proyecto.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:44 Diputados de la Asamblea proponen voto de censura contra el canciller Martínez Acha Leer más
  • 19:15 Blandón pide a su bancada que rechace la amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 19:08 Sesión del pleno de la Asamblea Nacional Leer más
  • 21:18 Panamá decreta tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 20:40 Diputados exigen comparecencia de Martínez-Acha a la Asamblea mientras renuncias sacuden la Cancillería  Leer más