Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Nuestra soberanía no es negociable ni permitiremos que sea negociada’, afirma el expresidente Torrijos previo a la llamada entre Trump y Mulino

‘Nuestra soberanía no es negociable ni permitiremos que sea negociada’, afirma el expresidente Torrijos previo a la llamada entre Trump y Mulino
Martín Torrijos, expresidente de la República. Foto: Alexander Arosemena

Horas antes de la llamada telefónica entre el presidente José Raúl Mulino y el mandatario de Estados Unidos (EU) Donald Trump, el expresidente de la República, Martín Torrijos (2004-2009), divulgó un mensaje en sus redes sociales en el que afirma que la soberanía del país y la administración del Canal de Panamá no están sujetas a negociaciones.

“Panameñas y panameños, hemos vivido semanas de incertidumbre desde que el presidente Trump asumió su mandato e inició una ofensiva de amenazas y mentiras contra nuestro país. Desconoce lo que nos costó recuperar el canal, que nuestra soberanía no es negociable ni permitiremos que sea vulnerada bajo ningún pretexto. Somos los orgullosos herederos de una lucha de dignidad y patriotismo”, afirmó Torrijos.

El exmandatario recordó que hace 25 años Panamá asumió la administración del Canal con responsabilidad, garantizando su seguridad, eficiencia y neutralidad, e incluso llevó a cabo su ampliación en beneficio del comercio global. “Hoy tenemos que reafirmar ante los Estados Unidos y el mundo que hemos cumplido con los tratados Torrijos-Carter, en especial con la neutralidad del canal”, enfatizó.

‘Nuestra soberanía no es negociable ni permitiremos que sea negociada’, afirma el expresidente Torrijos previo a la llamada entre Trump y Mulino
Esclusas de Miraflores, Canal de Panamá. LP Isaac Ortega

Torrijos también hizo un llamado a la unidad nacional y reafirmó la disposición de Panamá a defender sus intereses con determinación e inteligencia. “Que en caso de ser necesario y la seguridad del canal deba reforzarse, lo haremos como lo que somos, una nación independiente y soberana”, subrayó.

Asimismo, el expresidente dejó claro su compromiso con la defensa del país: “Por mi parte, estoy dispuesto a hacer lo que sea necesario para proteger la dignidad, la soberanía y el futuro de Panamá”.

Se espera que la llamada entre Trump y Mulino, programada para este viernes a las 3:30 pm, aclare el futuro de las relaciones bilaterales entre Panamá y Estados Unidos que desde hace varias semanas están sumergidas en tensiones debido a la amenaza de Trump de retomar el control del Canal de Panamá.

Le puede interesar: Mulino y Trump: una llamada clave en medio de la tensión por el Canal de Panamá


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Mulino remarca que se revisarán los contratos de la familia de Louis Sola: ‘La orden está dada’ Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más
  • 05:05 Por un simple papel se paralizan obras de millones: el diagnóstico de la burocracia Leer más
  • 05:05 Al Grano: Nicaragua dándonos lecciones de derechos humanos, ¿qué tal? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 El viacrucis de los pacientes por conseguir los medicamentos en el seguro social Leer más
  • 05:04 Ciencia en Panamá: la larga sombra de la escasez de recursos en el Instituto Gorgas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Desatar nudos Leer más
  • 05:00 El subsidio electoral Leer más
  • 05:00 Autismo y deporte: Más que concienciación, un compromiso con la inclusión Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Martinelli viaja a Nicaragua sin familiares, saldrá de Panamá con sus últimos aliados. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más
  • 05:05 Por un simple papel se paralizan obras de millones: el diagnóstico de la burocracia Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más