Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nuevos corregimientos en Bocas del Toro: Diputados del PRD dan la espalda a Benicio Robinson

Algunos de los diputados que votaron en contra o se abstuvieron forman parte del Comité Ejecutivo Nacional del PRD.

Nuevos corregimientos en Bocas del Toro: Diputados del PRD dan la espalda a Benicio Robinson
Benicio Robinson, presidente del PRD. LP Isaac Ortega

El pleno de la Asamblea Nacional rechazó hoy martes el acta del pasado 16 de abril que buscaba dar vida al proyecto de ley 1138, el cual pretendía crear el distrito de Bastimentos y tres nuevos corregimientos en Bocas del Toro, iniciativa promovida por Benicio Robinson, presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

+info

Pleno de la Asamblea rechaza acta que buscaba mantener vivo el proyecto de ley de Benicio RobinsonDesafiando la ley: la creación de nuevos corregimientos viola la Ley 65 de 2015La auténtica razón detrás de los nuevos corregimientos propuestos por Benicio Robinson‘No se pueden crear corregimientos con 90 personas’: Eliécer Cortés, presidente de Amupa

Es notable que, además de los diputados de la oposición, también hubo miembros de la bancada del oficialista PRD que votaron en contra o se abstuvieron durante la sesión de la Asamblea. Incluso, algunos de ellos forman parte del poderoso Comité Ejecutivo Nacional (CEN), máximo organismo del PRD.

Dos de los diputados perredistas que votaron en contra fueron Crispiano Adames y Alfredo Castillero. Entre los que se abstuvieron se encuentran Ricardo Torres, Leandro Ávila y Melchor Herrera.

Crispiano Adames, primer vicepresidente del PRD, indicó, por ejemplo, que esta propuesta de ley no es “conveniente ni legal” y que la Asamblea no puede expedir leyes en contra de la Constitución de la República.

De hecho, el pasado 1 de junio de 2022, el propio presidente de la República, Laurentino Cortizo, vetó una propuesta similar argumentando, entre otros puntos, que el distrito propuesto no contaría con la población requerida para constituirse. El sustento al veto hace referencia al incumplimiento de la Ley 65 de 2015, en la cual se plantea que para la creación de distritos se deberá contar con una población de, al menos, 25 mil habitantes. Resulta que la población de Bastimentos según el censo es de 2,589 personas.

“Resulta claro que en su trámite legislativo no se cumplió con los requisitos que establece la ley”, argumentó Cortizo en una carta enviada en aquel entonces a Adames cuando presidía la Asamblea.

Otro de los diputados oficialistas que se pronunció sobre el tema fue Ricardo Torres, cuarto subsecretario del PRD. A su juicio “no era el momento” para crear más corregimientos en el país.

Torres, quien se abstuvo en la votación, indicó que en su provincia también se requieren más corregimientos, pero ante la culminación del periodo legislativo considera que se le debe dar prioridad a otras propuestas de ley.

En cuanto a los diputados opositores, algunos como Pedro Torres, del Partido Panameñista, indicaron que la Asamblea Nacional le debe una “disculpa” al país y que la discusión debe girar en torno a iniciativas de ley que busquen el bienestar de la ciudadanía.

Mientras que Ana Giselle Rosas, diputada de Cambio Democrático, subrayó que deben aprovechar estos últimos días del periodo legislativo para “limpiar” la imagen de la Asamblea Nacional.

El feudo político de Robinson es, precisamente, Bocas del Toro, una de las provincias del país más beneficiadas por la descentralización paralela (con $28.9 millones), fondos que asignó la Autoridad Nacional de Descentralización de manera selectiva, tomando en cuenta las áreas controladas por influyentes políticos del PRD. A pesar de ello, sigue siendo una de las regiones más pobres del país.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más