Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La oferta cultural en Panamá

El 70% de los panameños dice que la ciudad de Panamá propone buenos eventos culturales. Los promotores cambian ideas. Por qué las artes escénicas son las cenicientas de la cartelera local.

La oferta cultural en Panamá

Los panameños son personas culturalmente satisfechas. Están contentos con los espacios artísticos y los eventos que ofrece la ciudad. Lo dice el Pulso de la Nación de La Prensa: el 70% de los encuestados aseguró que, para ellos, la oferta cultural de Panamá es buena o excelente.

Sin embargo, este optimismo estadístico choca de bruces todo el tiempo contra una especie de discurso subterráneo que dice que en Panamá no pasa nada. No importa qué pase. Parece poco. Y siempre hay quien tiene un pero en la punta de la lengua : "La cultura en Panamá es un micromundo que se mira el ombligo y no logra provocar ni un estornudo", "Son pocas las propuestas de calidad", "el público nunca responde", "tiene que venir gente de afuera para que se le respete".

Frases que suenan en voz baja en los cócteles culturales.

Por eso, es interesante discutir qué es lo que sucede: si la oferta es excelente como dicen las encuestas o si es todo lo contrario. Si el público responde o prefiere otras cosas. Si es cierto que en los últimos años el crecimiento cultural es grande y si es que ahora mismo está subiendo la marea. En pocas palabras: si hay o no destellos culturales tomando la ciudad y colaborando con la transformación del país y de las personas.

A discutir

Para Arlene Lachman, directora de Cultura del Municipio y promotora privada, la oferta cultural en Panamá es de calidad y es importante. Pero, cuidado: Lachman dice que aunque estamos creciendo, tampoco podemos compararnos con las ofertas culturales de grandes ciudades como Buenos Aires o Bogotá. "Pero quiero decir algo: por fin ya no nos sorprende lo que pasa en Costa Rica", explica la promotora.

"Los pintores jóvenes son reconocidos y trascienden el mundo de las galerías. Micky Fábrega, Braulio Mattos o Radamés Pinzón están en constante movimiento. El Festival de Jazz ha logrado acercar a un público a este tipo de música. Creo que estamos en el buen camino", culmina.

"No creo que la actividad cultural esté impactando en la sociedad" se suma a discutir Roberto Enrique King, director del Cine Universitario. "Hay un aumento cuantitativo pero no creo que cualitativo. Son pocos los que se animan a provocar, los que hacen vibrar a sus espectadores. Yo diría que los artistas panameños, en general, son conservadores", desafía King.

Para Gustavo Araujo, artista panameño y organizador de la próxima Bienal, este es "un buen momento. Habría que distinguir, sin embargo, que una cosa es la oferta cultural que existe y otra la percepción que existe de ella", distingue Araujo. "Por fin este año se ha conseguido mostrar en las salas privadas como nunca antes cine independiente. Y si incluimos dentro de esta oferta lo que ofrecen los museos no hay duda de que la oferta es cada vez más amplia y de mejor calidad".

Lo que falta

Todos los consultados señalan que en el terreno de las artes escénicas es donde más se debe mejorar.

"El teatro panameño es pobre y podría estar mucho mejor. Seguimos con las comedias y actores aficionados. A eso hay que meterle mucho hombro. Y en la danza estamos bien flojos", explica Lachman.

"En este terreno nos falta mucho. Pero en cine, por ejemplo, hay indicios alentadores", explica King. Para él, las generaciones anteriores apostaron todo a una gran película que nunca se hizo y al final se volcaron a la publicidad. "Ahora hay nuevos creadores como Jonhathan Harker, Enrique Castro y Abner Benaim que con el tiempo harán sus largometrajes. Ellos están llamados a consolidar con hechos concretos el camino del cine panameño", analiza King.

Lo cierto es que más allá de lo que se diga, en el ámbito cultural hay gente trabajando. Hay que prestar atención y creer. La oferta crece cada día.

Relacionado: Los grandes hitos culturales en lo que va del año



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 Informe de minoría: de herramienta histórica a intento de amnistía para Martinelli y Varela Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más