Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Ojalá exista la voluntad política’: Mulino sobre las reformas a la CSS

Según el presidente José Raúl Mulino, el enfoque de dividir la discusión del proyecto de ley en bloques es “sano” y facilita el análisis de un documento extenso.

‘Ojalá exista la voluntad política’: Mulino sobre las reformas a la CSS
El proyecto de reformas de la CSS está en primer debate. LP/Elysée Fernández

El presidente de la República, José Raúl Mulino, se refirió este jueves 26 de diciembre a la metodología aprobada por la Asamblea Nacional para debatir el proyecto de ley de reformas a la Caja del Seguro Social (CSS).

+info

El reloj avanza: crisis financiera de la CSS empuja reformas Diputados eliminan mesa tripartita y definen estrategia para debate de reformas a la CSS

Según Mulino, el enfoque de dividir la discusión en tres bloques es “sano” y facilita el análisis de un documento extenso. Comparó este método con el utilizado durante el gobierno de Martín Torrijos, cuando el debate se organizó en cuatro bloques.

“Es mucho más fácil el manejo, la discusión e incluso el aporte que puedan hacer los distintos diputados”, afirmó el mandatario.

Cambios en el proyecto

El presidente reconoció que la Asamblea tiene plena autonomía para decidir sobre el contenido final del proyecto de ley. “Eso se va a ver en el pleno, que es el lugar donde se va a discutir el proyecto integralmente”, señaló.

‘Ojalá exista la voluntad política’: Mulino sobre las reformas a la CSS
El presidente Mulino, en la conferencia de prensa. LP Isaac Ortega

Mulino destacó que el Ejecutivo ya cumplió con su parte al remitir el proyecto antes del 31 de diciembre, último día para convocar sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional. “No es un capricho, es el último día del año, el último día del período de vacaciones”, precisó.

A partir de ahora, la responsabilidad recae en los diputados, quienes deberán priorizar la discusión y aprobación del proyecto en primer debate. Mulino hizo un llamado a la voluntad política, instando a los diputados a trabajar por una ley que garantice estabilidad financiera y administrativa a la CSS.

La urgencia

El presidente insistió en la necesidad de una ley que permita rescatar a la CSS del colapso financiero y administrativo. En sus declaraciones, subrayó la importancia de que el proyecto aprobado sea sostenible a largo plazo. “Ojalá exista la voluntad política para aprobarlo [en primer debate] antes del 31 de diciembre”, reiteró.

Mulino expresó confianza en que el debate legislativo culminará en una solución que beneficie al país y permita que el Seguro Social supere la crisis actual. “Después que la prueben, y que la prueben para bien”, concluyó enfáticamente.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más