Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Organizaciones anticorrupción ofrecen hoja de ruta ante la crisis

La coalición de nueve organizaciones de sociedad civil y movimientos ciudadanos se pronunciaron ante la crisis que vive el país y proponen acciones inmediatas, a corto y mediano plazo en materia anticorrupción. Además, piden formar parte de la mesa única de diálogo para tratar este tema.

Organizaciones anticorrupción ofrecen hoja de ruta ante la crisis

Nueve organizaciones y movimientos de la sociedad civil enfocados en la transparencia y la lucha contra la corrupción se pronunciaron ayer martes ante la crisis, propusieron una serie de acciones y pidieron ser incluidas en la mesa del diálogo.

Olga de Obaldía, directora ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, capítulo panameño de Transparencia Internacional, explicó que su pronunciamiento obedece a que en los primeros días de discusiones en Penonomé “los temas no están siendo tratados de forma transversal”.

Giulia de Sanctis, del Centro de Iniciativas Democráticas, acotó que “para que haya gobernabilidad tiene que haber legitimidad [...] la única forma de recuperarla es a través de estas medidas puntuales”.

Para la contención de gasto y mitigación de la deuda pública, propusieron: una auditoría de recursos humanos para disminuir la planilla estatal; eliminar todas las consultorías que no estén alineadas con proyectos de desarrollo; eliminar el uso discrecional de fondos públicos; reestructurar los programas de subsidio bajo criterios estratégicos y procesos de rendición de cuentas y que se transparenten los beneficiarios finales de los subsidios a empresas; y transparentar y restringir la asignación de fondos para publicidad, “que hoy en día son designados discrecionalmente a medios afines al gobierno”.

En cuanto al Estado de derecho, propusieron poner fin al estado de emergencia y a la discrecionalidad en el cumplimiento de la ley de transparencia.

En lo que respecta a las instituciones de control, instaron a recuperar el rol fiscalizador de la Contraloría General de la República o que su dignatario renuncie; y que se fortalezca la autonomía y dote de presupuesto a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y a la Defensoría del Pueblo.

Entre las acciones a corto plazo que propusieron está la aprobación de seis proyectos de ley anticorrupción en la Asamblea Nacional, entre ellos, la ley de conflicto de intereses y reformas al reglamento interno de la entidad.

A mediano plazo, pidieron restaurar la carrera administrativa y transparentar su avance; avanzar en la implementación de la carrera judicial y cumplir con los estándares de presupuesto abierto.

Además de las ya mencionadas, integran la coalición las organizaciones Ciudadanía Activa, Civitas, Fundación Espacio Cívico, Movimiento Ciudadano Anticorrupción, Movimiento Independiente por Panamá, Panamá Joven y Red Nacional de Jóvenes por la Transparencia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 13:44 CADE 2025: En directo conferencias sobre Inteligencia Artificial y la era digital Leer más
  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más