Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá, Colombia y Estados Unidos coordinan acciones para enfrentar la migración irregular por Darién

Panamá, Colombia y Estados Unidos coordinan acciones para enfrentar la migración irregular por Darién
Este año ya han cruzado la selva de Darién más de 240 mil migrantes irregulares.

El intercambio de información para combatir las organizaciones criminales y la responsabilidad compartida sobre la crisis migratoria en la región, enfocada en garantizar el respeto de los derechos humanos, están entre los puntos acordados por los gobiernos de Panamá, Colombia y Estados Unidos para enfrentar este problema.

+info

Panamá realizó el tercer vuelo de repatriación de migrantesPanamá da inicio a la repatriación de migrantes: 29 personas en el primer vuelo‘Necesitamos comenzar el proceso de repatriación’: Mulino sobre migración irregular en Darién

Los cancilleres de Panamá, Javier Martínez-Acha; de Colombia, Luis Gilberto Murillo; y el Secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas emitieron una declaración conjunta sobre la migración irregular por la selva del Darién tras una reunión en la ciudad colombiana en Cartagena, a inicios de la presente semana.

En la declaración, los tres países reafirmaron su compromiso de desmantelar redes criminales que explotan a los migrantes, mejorando el intercambio de información y la cooperación judicial.

De igual forma, destacaron la importancia de proteger los ecosistemas estratégicos y las comunidades locales en su frontera común (Panamá y Colombia), con el apoyo de los Estados Unidos; se comprometieron a fortalecer las políticas migratorias que apoyan la regularización e integración socioeconómica de los migrantes, y a promover vías migratorias regulares.

Se acordó implementar un plan de trabajo con acciones concretas para fortalecer la presencia estatal en la frontera común entre Colombia y Panamá y mejorar los mecanismos de control y regulación.

Además, los jefes de delegación instruyeron a sus autoridades migratorias a realizar una reunión técnica, en un plazo de 90 días, para elaborar y presentar un cronograma y plan de ejecución.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:52 Plaza Amador celebra sus 70 años de fundación y apunta a ganar el Clásico Nacional 147 Leer más
  • 14:46 Canadá inicia una nueva disputa contra Estados Unidos en la OMC, por los aranceles al automóvil Leer más
  • 13:50 Iván Herrera sufre lesión en la rodilla y entra a la lista de lesionados Leer más
  • 13:30 La denunciante de Alves se suma a la Fiscalía y también recurre su absolución Leer más
  • 13:20 Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal Leer más
  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:00 Yamandú Orsi llega a Panamá con empresarios del sector agrícola Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 20:00 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más