Panamá condenó este sábado 7 de diciembre de 2024 el asedio que está viviendo la Embajada de Argentina en Caracas, Venezuela, en donde se encuentran asilados varios dirigentes opositores al régimen de Nicolás Maduro.
En un comunicado divulgado en redes sociales, la Cancillería panameña resalta que este asedio es una clara violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961.
Panamá sustenta que esta convención garantiza la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y su personal y, por extensión, de todas las personas que están asiladas.
“Los hechos suscitados en los últimos días ponen en peligro real la integridad física y mental de las personas que allí se encuentran. Panamá insta al Gobierno de Venezuela a cumplir con sus obligaciones internacionales relativas al asilo, a asegurar la seguridad de la Embajada de la República de Argentina y a cesar las acciones hostiles contra la misma”, se plasma en el comunicado.
De igual forma, la nación panameña le pide a la comunidad internacional que sume a la condena de este asedio y agresión a la Embajada Argentina.

El pasado miércoles 4 de diciembre, la agencia EFE reportó que el dirigente opositor venezolano Pedro Urruchurtu denunció que el “asedio policial” contra la sede diplomática se intensificó y que empezó el pasado 23 de noviembre.
Los dirigentes opositores denuncian que la embajada no tiene servicio de energía eléctrica y que han recurrido al uso de una planta eléctrica.
En la sede diplomática también están refugiados Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero y Humberto Villalobos, quienes son copartidarios de María Corina Machado en el partido Vente Venezuela.
De igual forma está asilado el exministro y asesor de la Plataforma Unitaria Democrática, Fernando Martínez Mottola.
Actualmente, la Embajada de Argentina está bajo protección de Brasil desde agosto de este año, luego de la expulsión de los diplomáticos de Argentina que estaban en esta sede.
El gobierno argentino le está exigiendo a Venezuela que firme los salvoconductos para estas personas asiladas.