El Gobierno de Panamá firmó este lunes 16 de diciembre, con su par de Uruguay, un memorando de entendimiento en materia de Gobierno digital y para tal fin las autoridades presentaron la Agenda Digital Nacional.
Para tal fin, la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) realizó el lanzamiento de la Estrategia de Gobierno Digital, cuyo plan de trabajo prioriza las iniciativas en materia tecnológica e innovación.
Se informó que la Agenda Digital Nacional 2020 contempla entres sus programas iniciales, el mejoramiento de la pasarela de pagos estatal, la creación de un monedero digital y la provisión de tarjetas prepagadas para los ciudadanos.
El acuerdo fue firmado por el administrador encargado de la AIG, Luis Carlos Stotute, y por Uruguay lo hizo el presidente de la Fundación de Estudios para la Innovación Digital, José Clastornik.
Se resalta en este pacto que Uruguay es el primer país digital de América Latina en programas de salud, negocios, finanzas y ciberseguridad.
Por Panamá también estuvo presente el vicepresidente de la República, Gabriel Carrizo,
“Lo que buscamos es una ruta, una estrategia, una agenda para convertirnos más eficientes y para convertirnos más competitivos”, afirmó Carrizo.