Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá da inicio a la repatriación de migrantes: 29 personas en el primer vuelo

En el caso de los migrantes venezolanos, el director de Migración adelantó que debido a la situación diplomática que se tiene con el gobierno de ese país, se les impide hacer cualquier tipo de movimiento de repatriación por el momento.
Panamá da inicio a la repatriación de migrantes: 29 personas en el primer vuelo
Estados Unidos destinó $6 millones para los vuelos de repatriación. Cortesía


Panamá inició este martes 20 de agosto los vuelos de repatriación de migrantes que ingresaron de forma irregular por la selva de Darién, frontera con Colombia.

+info

¿Fracasó el cierre del tapón del Darién?Vuelos de repatriación de migrantes irregulares que ingresan por Darién empezarán el 20 de agosto

En este primer vuelo fueron repatriados hacia Colombia 29 migrantes, entre ellos quienes no tienen un sustento para permanecer en el país y aquellos que son detectados con algún tipo de caso pendiente con autoridades de otros países.

El vuelo partió del Aeropuerto Marcos A. Gelabert en Albrook y todas las personas repatriadas son colombianas.

Se adelantó que se están programando dos vuelos más, uno de ellos se realizará entre viernes y sábado de la presente semana.

La acción de repatriación se da dentro de un acuerdo de cooperación entre los gobiernos de Panamá y Estados Unidos, en donde la financiación de los vuelos es asumida por las autoridades estadounidenses.

Roger Mojica, director de Migración, informó que todas estas personas han ingresado por la frontera de Darién y que han sido segregados dentro del flujo controlado que lleva Panamá. Así mismo, se investiga el perfil de cada persona y se aplican pruebas biométricas.

“Muchos de los que están en el vuelo son personas con antecedentes penales en su país. El sujeto, que es perteneciente al Clan del Golfo, entendemos que es sicario y tiene varios casos de homicidios en Colombia”, afirmó Mojica.

Sobre la repatriación de migrantes de otras nacionalidades, Mojica dijo que están haciendo los trámites y las coordinaciones con las autoridades de esos países.

En el caso de los migrantes venezolanos, el director de Migración adelantó debido la situación diplomática que se tiene con el gobierno de ese país, les impide hacer cualquier tipo de movimiento de repatriación por el momento.

Sobre las cifras de migrantes irregulares que ingresado por la selva de Darién, Mojica dijo que son 230 mil los viajeros que han entrado y en lo que va del mes de agosto se registran unos 8 mil.

Estados Unidos destinó $6 millones para empezar con los vuelos de repatriación y las autoridades panameñas informaron que el suso dependerá del flujo de migrantes y que posteriormente se asignen más recursos económicos.

La administración del presidente José Raúl Mulino informó que este es el segundo vuelo de repatriación y el primero que se da como parte del acuerdo con Estados Unidos.

“Lo que buscamos ambos países es que las personas dejen de poner sus vidas en riesgo migrando de manera irregular a través de Darién, exponiendo a su familia a violaciones sexuales, robos, violencia, extorsión e incluso la muerte”, dijo Marlen Piñeiro, agregada regional de Seguridad Interna de Estados Unidos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:42 Tragedia en El Dorado: mueren un adulto mayor y un menor de 16 años en incendio residencial Leer más
  • 21:40 La mayoría de los graduados en medicina de la UP provienen de colegios particulares Leer más
  • 21:02 Noboa denuncia ‘muchísimas irregularidades’ en las elecciones presidenciales de Ecuador Leer más
  • 20:28 El Marsella celebra a lo grande el cumpleaños de Michael Amir Murillo  Leer más
  • 20:16 Efecto Trump: migrantes varados en Costa Rica intentan volver a Panamá Leer más
  • 20:09 Fallo de la CSJ obliga al Idaan a reintegrar a funcionaria destituida y pagarle los salarios correspondientes Leer más
  • 20:04 Asciende a 90 el número de funcionarios investigados por nepotismo en la Unachi Leer más
  • 20:02 Trump dice que Estados Unidos ‘se tomará’ la Franja de Gaza Leer más
  • 19:33 Aprueban en tercer debate el uso de cámaras corporales en la Policía Nacional Leer más
  • 19:10 Adalberto Carrasquilla y Pumas se topan con el Inter de Messi Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Egresados de Medicina de la UP superan más de 10 veces el puntaje total en la certificación. Leer más
  • Habilitan nueva ruta hacia Merca Panamá y Ciudad de la Salud; este es el recorrido. Leer más
  • Elon Musk denuncia pagos ‘fraudulentos’ por valor de 50,000 millones anuales en el Departamento del Tesoro. Leer más
  • Tras la pista de los etarras que entraron a la Nunciatura con Noriega. Leer más
  • Trabajadores chinos en la cuenca del Canal: ¿Realidad o retórica política de Trump?. Leer más
  • Sin fuero ni respaldo: el Parlacen ignora a Cortizo y Carrizo. Leer más
  • Panamá sufre una abultada goleada ante Chile. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:16 Efecto Trump: migrantes varados en Costa Rica intentan volver a Panamá Leer más
  • 20:09 Fallo de la CSJ obliga al Idaan a reintegrar a funcionaria destituida y pagarle los salarios correspondientes Leer más
  • 20:04 Asciende a 90 el número de funcionarios investigados por nepotismo en la Unachi Leer más
  • 18:00 Segundo debate al proyecto que busca transferir fondos para el programa de IVM Leer más
  • 16:22 Contraloría inspecciona PPC en medio de auditoría sobre pagos al Estado Leer más