Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá pide ‘acciones concretas’ para atajar la crisis migratoria en América

Panamá pide ‘acciones concretas’ para atajar la crisis migratoria en América
La ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo, y su homólogo de la India, Subrahmanyam Jaishankar, ofrecen una rueda de prensa conjunta en la sede de la Cancillería. EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá pidió este lunes “acciones concretas” para atajar la crisis migratoria en América, basada en los más de 100 mil viajeros irregulares que han atravesado el país en lo que va de año, que puede cerrar “duplicando” la cifra histórica de más de 248 mil migrantes registrada en 2022.

+info

Comercio, tecnología y medicamentos, temas abordados por Cortizo y el canciller de la India

”Yo creo que aquí lo que corresponde son las acciones (...) nosotros como país necesitamos que, de una vez por todas, nos sentemos y llevemos acciones concretas, más allá de las reuniones que tenemos”, dijo la canciller panameña, Janaina Tewaney Mencomo, en una conferencia de prensa junto con su colega de la India, Subrahmanyan Jaishankar.

Panamá es la puerta de entrada a Centroamérica desde el sur y lugar de paso de los miles de migrantes irregulares procedentes de todo el mundo que cruzan la peligrosa selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su viaje por tierra hacia Norteamérica.

Más de 100 mil migrantes irregulares ya cruzaron la selva en lo que va de este año, un “incremento preocupante” al sextuplicar la cifra del mismo periodo de 2022, como alertaron este mes de abril la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

”Si la migración se mantiene como se ha mantenido hasta ahora vamos a tener un número que duplica al anterior”, de más de 248 mil migrantes atravesando el Darién el 2022, dijo la canciller de Panamá, que contabiliza a los viajeros en unas estaciones migratorias donde les ofrece asistencia médica y alimentos.

Recalcó que Panamá “ya entablado conversaciones con todos los actores” y ha “estado llevando a cabo coordinaciones” para abordar esta crisis desde las ópticas humanitaria y de seguridad.

”Creo que la última reunión que tuvimos con Estados Unidos y Colombia”, de las al menos tres que se han realizado, se alcanzaron “algunos acuerdos que se tienen que cumplir y estamos a la expectativa de que los mismos se cumplan y así lo vamos a hacer”, declaró Tewaney.

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, ha instruido que se realicen “todas las acciones diplomáticas encaminadas al mejor manejo de esta crisis”, agregó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 16:16 La crisis migratoria en sentido norte-sur, una situación que ‘no preocupa’ a Panamá Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más