Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá suspende relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui

Panamá suspende relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui
En julio pasado, el canciller Javier Martínez Acha recibió al Embajador de la República Saharaui en Panamá, Sid Ahmed Salek (Al-Derbali) en la Cancillería. Tomada de spsrasd.info

Panamá suspendió este jueves 21 de noviembre las relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

En comunicado, la Cancillería panameña explicó que la decisión fue tomada en el “marco de las normas aplicables del derecho internacional”.

Indicó que el país reafirma su convicción con los propósitos y valores que orienta el multilateralismo y reitera su voluntad de seguir apoyando los esfuerzos promovidos por el Secretario General de las Naciones Unidas y la comunidad internacional “con miras a lograr una solución pacífica, justa, duradera y aceptable para las partes involucradas en la cuestión del Sáhara Occidental, incluida la libre determinación de su pueblo”.

Añadió que Panamá mantiene su tradición de ser un país mediador y reafirma su compromiso con el diálogo y la cooperación multilateral.

La República Árabe Saharaui mantiene desde el siglo pasado un contencioso con Marruecos por el territorio de la antigua colonia española, que ambos reivindican, y que está pendiente de decidirse en la ONU cómo será solucionado.

Panamá, durante el régimen del general Omar Torrijos, exgobernante de facto ya fallecido, reconoció a la República Árabe Saharaui Democrática en 1978 tras su autoproclamación dos años antes (1976), estableciendo en 1979 relaciones diplomáticas.

No obstante, Panamá congeló sus relaciones diplomáticas con el Frente Polisario —que lucha por la independencia del Sáhara Occidental— en 2013 en el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) y optó por crear vínculos con Marruecos cinco meses después.

Fue en 2015, con el gobierno de Juan Carlos Varela (2014-2019) que las relaciones diplomáticas con la RASD se restablecieron.

(Con información de EFE)


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 16:16 La crisis migratoria en sentido norte-sur, una situación que ‘no preocupa’ a Panamá Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más