Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá y Paraguay fortalecen relaciones en el marco del Mercosur

Panamá y Paraguay fortalecen relaciones en el marco del Mercosur
Santiago Peña, presidente de Paraguay (izq), y José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Cortesía/Ministerio de la Presidencia

El presidente José Raúl Mulino sostuvo una reunión este martes 28 de enero con su homólogo paraguayo, Santiago Peña, quien se encuentra en gira oficial en Panamá junto a una delegación de empresarios.

+info

Consejo de Gabinete aprueba acuerdo clave con el Mercosur

La inclusión de Panamá como Estado asociado al Mercosur fue uno de los temas centrales del encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de las Garzas en horas de la tarde.

“Fue una conversación fructífera”, comentó Mulino durante la conferencia conjunta. Adelantó que Panamá avanza en su objetivo de convertirse en miembro pleno de ese foro suramericano.

Indicó que el país tiene muchas afinidades con Paraguay y amplias posibilidades de compartir experiencias, especialmente en el sector agropecuario.

Por su parte, Peña agradeció la recepción brindada por el mandatario panameño y aseguró que valora de manera especial la relación personal que mantiene con Mulino y con Panamá.

Señaló que, al igual que Panamá, su país vivió una dictadura de 35 años, por lo que aprecia profundamente los principios democráticos de ambas naciones.

Además, calificó como una decisión acertada la adhesión de Panamá al Mercosur y expresó su expectativa de que otros países también se sumen al bloque.

En materia comercial, Paraguay expresó el interés de abrirse espacio en el mercado panameño de carne, desde donde pueda reexportar a Centroamérica y el Caribe.

También solicitó cooperación técnica para el registro naviero de barcazas y remolcadores. En el sector agrícola, la nación sudamericana dio a conocer su crecimiento en la producción de arroz y puso a disposición de Panamá el mecanismo de cooperación, de llegar a requerirse este producto por temas de demanda o escasez.

Panamá, por su parte, expresó el interés de acceder a la banca paraguaya, así como repasar la industria farmacéutica, en busca de abaratar costos de los medicamentos, tomando en cuenta la competitividad del mercado paraguayo. Igualmente, Panamá expresó el interés de revisar mecanismos aplicados en materia energética, destacando el liderazgo de Paraguay como mayor productor de energía limpia a nivel mundial


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más