Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá y Paraguay fortalecen relaciones en el marco del Mercosur

Panamá y Paraguay fortalecen relaciones en el marco del Mercosur
Santiago Peña, presidente de Paraguay (izq), y José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Cortesía/Ministerio de la Presidencia


El presidente José Raúl Mulino sostuvo una reunión este martes 28 de enero con su homólogo paraguayo, Santiago Peña, quien se encuentra en gira oficial en Panamá junto a una delegación de empresarios.

+info

Consejo de Gabinete aprueba acuerdo clave con el Mercosur

La inclusión de Panamá como Estado asociado al Mercosur fue uno de los temas centrales del encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de las Garzas en horas de la tarde.

“Fue una conversación fructífera”, comentó Mulino durante la conferencia conjunta. Adelantó que Panamá avanza en su objetivo de convertirse en miembro pleno de ese foro suramericano.

Indicó que el país tiene muchas afinidades con Paraguay y amplias posibilidades de compartir experiencias, especialmente en el sector agropecuario.

Por su parte, Peña agradeció la recepción brindada por el mandatario panameño y aseguró que valora de manera especial la relación personal que mantiene con Mulino y con Panamá.

Señaló que, al igual que Panamá, su país vivió una dictadura de 35 años, por lo que aprecia profundamente los principios democráticos de ambas naciones.

Además, calificó como una decisión acertada la adhesión de Panamá al Mercosur y expresó su expectativa de que otros países también se sumen al bloque.

En materia comercial, Paraguay expresó el interés de abrirse espacio en el mercado panameño de carne, desde donde pueda reexportar a Centroamérica y el Caribe.

También solicitó cooperación técnica para el registro naviero de barcazas y remolcadores. En el sector agrícola, la nación sudamericana dio a conocer su crecimiento en la producción de arroz y puso a disposición de Panamá el mecanismo de cooperación, de llegar a requerirse este producto por temas de demanda o escasez.

Panamá, por su parte, expresó el interés de acceder a la banca paraguaya, así como repasar la industria farmacéutica, en busca de abaratar costos de los medicamentos, tomando en cuenta la competitividad del mercado paraguayo. Igualmente, Panamá expresó el interés de revisar mecanismos aplicados en materia energética, destacando el liderazgo de Paraguay como mayor productor de energía limpia a nivel mundial


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:04 El papa está estable y sigue con el tratamiento en su tercer día en el hospital Leer más
  • 18:00 El Barça, a recuperar el liderato 79 días después Leer más
  • 17:43 Ministro de Salud retira solicitud de pago a Sicarelle Holdings por dudas en cuentas Leer más
  • 17:12 Macron moviliza a la UE, la OTAN y el Reino Unido para responder actitud de Estados Unidos en Ucrania Leer más
  • 17:05 Comienza el traslado a la policlínica Dr. Edilberto Culiolis en Villa Zaíta Leer más
  • 17:00 El Macondo que somos Leer más
  • 17:00 El Presidente en su laberinto  Leer más
  • 16:59 Con gol y penal, Luis Díaz rehabilita al Liverpool en la Premier Leer más
  • 16:11 Hoy domingo sigue la fiesta de Musicalion en el Parque Omar  Leer más
  • 15:54 Canal de Panamá entrega títulos de propiedad a 230 familias de la cuenca Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados. Leer más
  • La Corte reabre el caso Cobranzas del Istmo en la jurisdicción de Cuentas. Leer más
  • Once fiscales generales advierten a Trump de que no permitirán el uso de recursos estatales para deportaciones masivas. Leer más
  • ENSA advierte: el servicio de electricidad podría estar en riesgo por decisiones del gobierno. Leer más
  • Suntracs confirma el cierre de sus cuentas en el Banco Nacional de Panamá. Leer más
  • La mayoría de los graduados en medicina de la UP proviene de colegios particulares. Leer más
  • Capac responde a Mulino, niega complicidad con Suntracs y explica gestión con Acciona. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:54 Canal de Panamá entrega títulos de propiedad a 230 familias de la cuenca Leer más
  • 13:11 Cámara de Comercio repudia la violencia y llama a diálogo para lograr acuerdos Leer más
  • 05:04 Egesa confirma que la concesión de la hidroeléctrica Chan II sigue vigente; Gobierno la incluye en su plan de inversión Leer más
  • 05:00 No hay sorpresas, sino sorprendidos Leer más
  • 22:28 Investigan accidente laboral que dejó un trabajador muerto y otro herido en un puerto del Pacífico panameño Leer más