Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pancho Alemán logró la mayoría de convencionales del Molirena

En octubre pasado, el partido eligió a 496 convencionales, los que tendrán la tarea de escoger a la nueva junta directiva.

Pancho Alemán logró la mayoría de convencionales del Molirena

El diputado Francisco Pancho Alemán, presidente del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), logró que la mayoría de sus allegados quedara en el grupo de 496 convencionales elegidos en un torneo interno del colectivo, el pasado 30 de octubre.

Así las cosas, Alemán podría seguir controlando el denominado partido del gallo y así marcar la hoja de ruta electoral de cara a los comicios de 2024.

Al Molirena se lo disputan tres bandos: la corriente que lidera Guillermo Ford Sosa, la del diputado Tito Rodríguez y la de Pancho Alemán. Y recientemente se conoció que el expresidente del Molirena, Sergio González Ruiz, pretende volver a dirigir ese partido.

Nóminas en firmes

El pasado lunes 12 de diciembre, en el Boletín Electoral No. 5228-B , el Tribunal Electoral publicó las nóminas de convencionales que quedaron en firme. Por ejemplo, salieron electos cinco de los siete miembros de la actual junta directiva del Molirena: Pancho Alemán, Miguel Fanovich, Sheyla Grajales, Estelina Gómez y Pablo Vargas.

Alemán, que también controla las secretarías del Molirena, impulsó a varios de los 39 miembros de estas instancias.

Entre los convencionales que salieron electos están Elida Vargas, Liliana López, Gabriela Baccarani, Roberto Cedeño, Jonathan Aguilar, Norma Ortega, José de Obaldía, Eduardo Ortega y David Morales.

Los convencionales son los encargados de elegir a la nueva junta directiva del partido.

Poca fuerza

La corriente que lidera el diputado Tito Rodríguez, actual subsecretario del Molirena, obtuvo cerca de 100 de los 496 convencionales. Mientras que el grupo de Ford logró al menos 20 y González Ruiz, 40 convencionales.

Nuevos comicios

Sin embargo, el TE ordenó nuevas elecciones parciales para escoger convencionales, tras la presentación de impugnaciones en las áreas de Boquerón, provincia de Chiriquí; Santa Fe, Darién, y Bahía Honda, en Soná, Veraguas.

Estos comicios se celebrarán el 15 de enero de 2023, según publicó el TE en el Boletín Electoral 5228-B.

Cambio de directiva

El 5 de marzo de 2023, el Molirena escogerá a su nueva junta directiva. El partido ya entregó al TE su calendario y reglamento de elecciones para la celebración de una Convención Nacional Ordinaria para la escogencia de los miembros de la junta directiva. Fue publicado en el Boletín Electoral No. 5226

Esta elección se hará después de que la actual directiva presente al TE la lista con los cargos de elección popular que no serán sometidos a primarias, dado que serán reservados para alianzas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más
  • 14:36 Amnistía aplica como dice la Constitución, para delitos políticos nada más, no para delitos comunes: José Raúl Mulino Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más
  • 14:10 Mulino admite que hay insatisfacción en la ciudadanía y promete que se dinamizará la economía Leer más
  • 13:52 Panamá Metro gana por la mínima y pone un pie en semifinales Leer más
  • 13:17 En memoria de Joaquín Villar-García Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más