Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Parlacen: Cortizo depende de junta directiva; Carrizo aún no envía solicitud de juramentación

Rodrigo Farrugia, diputado y secretario de la junta directiva del Parlacen por Panamá, explicó a ‘La Prensa’ desde Guatemala que, en estos momentos, la solicitud de juramentación del exmandatario ‘está pasando’ a la junta directiva.

Parlacen: Cortizo depende de junta directiva; Carrizo aún no envía solicitud de juramentación
El expresidente Laurentino Cortizo y el exvicepresidente José Gabriel Carrizo. Archivo

La junta directiva del Parlamento Centroamericano (Parlacen) se encuentra en proceso de análisis de la petición presentada por el expresidente Laurentino Cortizo, quien ha solicitado formalmente ocupar su curul como diputado en este órgano regional.

La solicitud, basada en el derecho que le asiste tras finalizar su mandato presidencial (2019-2020), ha generado cuestionamientos sobre el ingreso de Cortizo a este controvertido foro centroamericano, que agrupa a exmandatarios y diputados de la región.

Rodrigo Farrugia, diputado y secretario de la junta directiva del Parlacen por Panamá, explicó a La Prensa desde Guatemala que, en estos momentos, la solicitud de juramentación del exmandatario “está pasando” a la junta directiva con el fin de determinar su inclusión en la agenda.

“En estos momentos está pasando a la junta directiva para ver si hay espacio en la plenaria de octubre o noviembre, ya que la petición llegó tarde”, subrayó Farrugia, quien agregó que es un derecho de Cortizo recibir su juramentación.

Parlacen: Cortizo depende de junta directiva; Carrizo aún no envía solicitud de juramentación
Solicitud del expresidente Laurentino Cortizo para ser juramentado en el Parlacen.

Por otro lado, precisó que el exvicepresidente José Gabriel Carrizo no ha enviado una petición de juramentación a la junta directiva, como lo hizo Cortizo.

Hasta el momento, no se conoce si el exmandatario viajará hasta Guatemala, sede actual del Parlacen, para ser juramentado, o si lo hará vía Zoom.

La última vez que se supo algo de Cortizo fue el pasado 28 de agosto, cuando afirmó a La Prensa que los $563 millones que Minera Panamá entregó al Estado panameño en concepto de impuestos y regalías “no desaparecieron”, sino que fueron utilizados para impulsar proyectos estatales.

Esto ocurrió luego de que el presidente de la República, José Raúl Mulino, anunciara una semana antes que tales fondos no existían.

El 30 de junio, último día de su gestión, Cortizo dejó un último mensaje en sus redes sociales.

Actualmente, el Parlacen lleva a cabo su plenaria de octubre con el objetivo de escoger a los nuevos miembros de la junta directiva. De momento, la juramentación de Cortizo no está en agenda, pero en los próximos días podría ser incluida.

Mulino sobre el Parlacen

Precisamente, durante la conferencia de prensa del jueves 17 de octubre, Mulino expresó su deseo de que, para las elecciones generales de 2029, se logre un consenso para no postular candidatos al Parlacen, lo que dejaría al órgano regional sin representación panameña.

Añadió que uno de los principales obstáculos es que la política está más centrada en los 20 puestos disponibles en el Parlacen, junto con los privilegios y salarios asociados, que en una evaluación crítica sobre el valor real del organismo.

“Lamento en el alma y qué más quisiera yo firmar un decreto sacándonos del Parlacen hoy, pero no puedo hacerlo”, expresó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más