Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Partido Popular ratificará a Martín Torrijos y escogerá a sus aspirantes al Parlacen

Hoy sábado los 424 delegados que integran este colectivo político seleccionarán a los candidatos al Parlacen, mientras que mañana domingo elegirán a Martín Torrijos Espino como su candidato presidencial.

Partido Popular ratificará a Martín Torrijos y escogerá a sus aspirantes al Parlacen
El pasado 28 de abril el Comité Político del opositor PP postuló a Martín Torrijos como candidato presidencial. Archivo

La junta directiva del Partido Popular (PP) ratificará este fin de semana a Martín Torrijos como su candidato presidencial y escogerá a sus 13 aspirantes a una curul en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Primero, hoy sábado, los 424 delegados que integran este colectivo político seleccionarán a los candidatos al Parlacen, mientras que mañana domingo elegirán a Martín Torrijos Espino como su candidato presidencial, mediante congresos nacionales extraordinarios.

El presidente del PP, Manuel Brea, subrayó que mañana se ratifica la postulación que hizo el directorio de la figura de Torrijos, como candidato a presidente de la República por el citado partido político.

En palabras de Brea, se fijaron en Torrijos porque consideran que durante su gestión (2004-2009) al país le fue “bien”. En ese gobierno, el Popular era aliado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), al que pertenece Torrijos.

Por ser un colectivo con menos de 100 mil miembros y por disposición del Tribunal Electoral, el PP escoge a su candidato presidencial a través de un congreso nacional extraordinario y no en elecciones primarias.

Los dos congresos iniciarán a las 9:00 a.m., en el Centro de Convenciones del hotel Marriott, Albrook.

Todo esto ocurre luego que el pasado 28 de abril, el Comité Político del PP postulara a Torrijos como su candidato presidencial, con miras a las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.

Entre los perredistas que acompañaron a Torrijos en aquel momento figuran Juan Carlos Arosemena, Ramón Ashby y Rosario Turner, entre otros.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más