El proyecto de ley 802 que reforma el Código Penal y Código Procesal Penal, que busca evitar el hacinamiento en las cárceles del país, fue aprobado en primer debate este jueves 1 de septiembre por la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional.
Leandro Ávila, diputado presidente de la comisión, explicó que las reformas van dirigidas a agilizar los trámites, digitalizarlos y acortar “los tiempos” para aquellas personas procesadas mediante el sistema penal inquisitivo.
Dijo que hay muchos reos que fueron condenados en segunda instancia bajo este régimen, hace varios años, pero están a la espera de que le definan el recurso de casación, un trámite “lento, burocrático”.
“Con el tema de casación ocurren dos cosas: te confirman la sentencia o te dan la libertad”, añadió el diputado.
Con esta propuesta, presentada por la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, se reducirían los tiempos en que debe responder el Ministerio Público y la Corte, sostuvo Ávila.
Panamá se rige en la actualidad bajo el sistema penal acusatorio.