Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘El peculado inició el día que se transfirieron los fondos’, contralor Federico Humbert

Se trata de los fondos que le fueron asignados a las juntas comunales del país y que fueron posteriormente utilizadas por los diputados en tiempo de la campaña electoral.

‘El peculado inició el día que se transfirieron los fondos’, contralor Federico Humbert

El contralor general de la República, Federico Humbert, aseguró que a la fecha han adelantado auditorías a 42 juntas comunales que recibieron fondos la administración pasada, los cuales fueron utilizados finalmente por diputados.

+info

Contralor: auditorías a juntas comunales tomarán más tiempoContralor Federico Humbert frena refrendos

Según Humbert, los primeros indicios de las auditorías arrojan "suficientes" temas para que la Procuraduría llame a los representantes y rindan una explicación.

Aseguró que "es importante entender que el peculado no se dio cuando se dio la hoja de zinc, cuando se regaló el bloque o la bolsa de comida. El peculado inició el día que se transfirieron los fondos a las juntas comunales".

Por ello, agregó, cree que debe hacerse una investigación profunda "para que se sepa dónde comenzó esto".

Indicó que por el momento están auditando transferencias por un poco más de $180 millones. "Cualquier cosa de esa magnitud da un indicio que hay que mirarlo con una lupa", dijo.

En julio de 2014, la entonces contralora Gioconda Torres de Bianchini comunicó al Ministerio Público el inicio de una auditoría sobre fondos, bienes, valores u otros fondos públicos otorgados a juntas comunales, municipios y alcaldías durante los periodos 2004-2009 y 2009-2014.

Esto, luego de que el Ministerio Público iniciara una investigación de oficio tras publicaciones en el diario La Prensa de una serie de reportajes en los que se denunció grandes transferencias de fondos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más