Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pedro Miguel González anuncia que impugnará la decisión del CEN

El exdiputado y exsecretario general del PRD considera que las postulaciones reservadas son para burlar la obligación de ir primarias a actuales diputados, alcaldes y representantes de corregimiento.

Pedro Miguel González anuncia que impugnará la decisión del CEN

Una vez el Tribunal Electoral (TE) publicó el listado de postulaciones que reservó el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Democrático (PRD) para posibles alianzas electorales, el exsecretario general del PRD y exdiputado, Pedro Miguel González, anunció una impugnación.

“Vamos a presentar el recurso que corresponde para agotar la vía interna del partido primero. Luego, si como se espera el CEN del partido reafirma su decisión, iremos ante el Tribunal Electoral”, manifestó a este medio González.

González ha sido un duro crítico de las actuaciones del actual CEN, que dirige el diputado Benicio Robinson, pues considera que las postulaciones reservadas son para burlar la obligación de competir en primarias a actuales diputados, alcaldes y representantes de corregimiento.

El político también advirtió de las actuaciones del Tribunal Electoral (TE), entidad que dijo podría perder la credibilidad de la que goza, antes de las elecciones de 2024. Y es que, según González, su partido también demoró la elección de los convencionales, casi ocho meses, debido a la pandemia de la covid-19 y jamás el TE le suspendió el financiamiento público electoral, como sí lo hizo esta semana con el partido Cambio Democrático.

El pasado miércoles 1 de febrero, el TE fijó en la sede de CD un edicto que cita un acuerdo del pleno 31 de enero de 2023, en el que los magistrados Alfredo Juncá, Eduardo Valdés Escoffery y Luis Guerra decidieron suspender el financiamiento de CD, “por incumplir con la obligación de renovar oportunamente a sus organismos o autoridades en el término que ordena el numeral 4 del artículo 111 del Código Electoral”.

En el edicto en puerta también se indica que la suspensión se dio, “toda vez que el 20 de enero de 2023 se venció el plazo de los actuales delegados a la convención nacional, sin que se hayan elegido a sus reemplazos”.

“La sociedad debe poner sus ojos sobre las actuaciones del Tribunal Electoral, que es la institución que mayor credibilidad tiene y que está a punto de perderla antes de un proceso electoral por actuaciones de esta naturaleza”, planteó González.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más