Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

¿Peritajes de lujo? Diputado llama ‘camarón’ al pago de $603 mil para tres expertos

‘Este es un camarón que dejó la administración anterior’, manifestó el diputado Betserai Richards, quien adelantó que interrogaría a las autoridades de la CSS sobre el asunto.

¿Peritajes de lujo? Diputado llama ‘camarón’ al pago de $603 mil para tres expertos
Sede principal de la Caja de Seguro Social en Clayton. LP/Archivo

El diputado independiente Betserai Richards, miembro de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, tildó de “inaceptable” y “camarón” que la Caja de Seguro Social (CSS) gestione un traslado de partida de $603 mil para pagar los honorarios de tres peritos que actúan en el proceso judicial derivado de la demanda de indemnización contra la entidad por el caso de envenenamiento masivo con dietilenglicol.

“Inaceptable porque, si lo comparamos con lo que cuesta un peritaje en otros países de Europa, por poner un ejemplo, serían $1,000 o $1,500 (...)”, manifestó el diputado del circuito 8-6, zona este del país, para luego añadir que un psiquiatra, un psicólogo y un contador cobrarán $4,500 por paciente.

En efecto, una noticia de La Prensa dio a conocer que el psiquiatra atiende a 85 pacientes y, por cada uno de ellos, cobra $4,500, lo que suma $382,500. El contador público ve el caso de 25 pacientes y, por cada uno, cobra $4,500, por lo que recibirá $112,500. Algo similar ocurre con el psicólogo, quien analiza a 24 pacientes y, por cada uno, recibirá $4,500, totalizando $108 mil.

Más información aquí: CSS asigna $603 mil para tres peritos; cada uno cobra $4,500 por paciente

“La plata no es de ellos y lógicamente la malgastan. Yo sí creo que debemos cuidar los recursos del Estado y queremos hacerle las preguntas al director de la CSS (Dino Mon) porque este es un camarón que dejó la administración anterior (...)”, añadió el diputado.

De acuerdo con documentos oficiales, el dinero se trasladará del rubro denominado “servicios médicos en el país”. El trámite fue autorizado el pasado 10 de septiembre por la junta directiva de la CSS, atendiendo una solicitud de Enrique Lau Cortés, entonces director de la institución. La Resolución 57,184-2024, que da luz verde a la gestión, lleva las firmas de Manuel Antonio Pérez, presidente, y de Edwin Salamín, secretario de la directiva.

¿Quiénes son los peritos?

Entre los documentos que sustentan el procedimiento, constan tres cartas de abril y mayo de 2024 en las que la Procuraduría de la Administración informa a Juan Ospina, quien en esos días era jefe de Asesoría Legal de la CSS, que José Alexis Cifuentes, Zoila Glen Araya y Alejandro Cuadra participaron como peritos psiquiatra, psicológica y contable, respectivamente.

Sin embargo, en los documentos no constan los criterios utilizados para establecer el costo de cada peritaje, ni el tipo de análisis, investigación y valoración que realizaron. En Panamá, a diferencia de otros países, no existe regulación sobre este tema.

Uno de los abogados que interpuso demandas contra la CSS por el envenenamiento masivo con dietilenglicol dijo a este medio que lo máximo que ha pagado a peritos en medio de este caso es $1,500, por lo que calificó como “desproporcionada” y “desventajosa” la cifra que pagará la CSS.

Las demandas contra la CSS por el envenenamiento masivo con el tóxico dietilenglicol se encuentran en la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia.

El análisis del traslado de partida de la CSS para pagar los peritajes figuraba en la agenda de la Comisión de Presupuesto del Legislativo. Sin embargo, a las 4:50 p.m. de este martes, las autoridades de esa institución no lo habían sustentado. En total, los diputados debían atender a 22 instituciones.

¿Peritajes de lujo? Diputado llama ‘camarón’ al pago de $603 mil para tres expertos
Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional. LP/Elysée Fernández

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más
  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 20:36 Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua Leer más
  • 15:40 Martinelli viajaría a Nicaragua sin familiares, saldría de Panamá con sus últimos aliados  Leer más