Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Petro designa a excomandante del M-19 como embajador en Panamá

Petro designa a excomandante del M-19 como embajador en Panamá
Fabio Mariño fue designado como embajador de Colombia en Panamá. Tomado de El Meridiano de Colombia

El próximo embajador de Colombia en Panamá será Fabio Mariño, de acuerdo con la designación que hizo el presidente colombiano Gustavo Petro, reportaron medios del país sudamericano.

Mariño reemplazará a Mauricio Baquero, quien, de acuerdo con el diario El Meridiano, estuvo vinculado a la sede diplomática en Panamá por 30 años.

Los medios colombianos resaltan que Mariño “tiene una relación cercana” con el presidente Petro. Ambos compartieron trinchera en el grupo M-19, conocido como una guerrilla urbana en Colombia, que operó entre 1970 y 1990. Posteriormente, se desmovilizó y pasó a la vida política de ese país.

Medios como El Tiempo de Bogotá y El Meridiano recordaron que Mariño, apodado en el grupo como Comandante Hipólito Blanco, participó en los acuerdos de paz entre 1984 y 1985. También fue concejal de Cali.

Se resalta que es politólogo, especialista en administración pública y alta dirección del Estado.

Formó parte de la Secretaría de Ambiente de Cundinamarca, el Ministerio de Ambiente, la Secretaría de Hábitat de Bogotá y fue subsecretario de Salud en la administración de Bogotá Humana durante el periodo de la alcaldía de Gustavo Petro, recordó El Meridiano.

El anuncio de la designación de Mariño como embajador colombiano en Panamá se dio un día después de la reunión bilateral en Nueva York (Estados Unidos) entre Petro y el mandatario panameño José Raúl Mulino.

En ese encuentro, ambos presidentes acordaron trazar estrategias para frenar la migración irregular por la selva de Darién.

“Recientemente, en abril de 2023, causó polémica la designación de Mariño como miembro del Consejo Superior de la Universidad Militar Nueva Granada. Su nombramiento generó cuestionamientos por parte de varios exaltos uniformados”, plasmó por su lado El Tiempo.

Ahora le corresponderá a Panamá validar las cartas credenciales de Mariño como embajador colombiano en nuestro país.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:22 La contradicción de Nicaragua: niegan a Martinelli, pero acogieron a corruptos buscados por Interpol Leer más