Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Asamblea Nacional ratifica las designaciones de Ulloa, Caraballo y Castillo

La Asamblea Nacional ratifica las designaciones de Ulloa, Caraballo y Castillo

El pleno de la Asamblea Nacional ratificó al exfiscal Eduardo Ulloa, como procurador de la Nación hasta diciembre de 2024, y a Javier Caraballo y Mónica Castillo como procuradores suplentes de la Nación y de la Administración, respectivamente.

“No vengo aquí a servir a ningún poder político ni a ningún poder económico. No llegó aquí a perseguir a nadie por razones políticas, personales o de enemistad”, dijo Ulloa en el pleno, una vez fue ratificado por los diputados.

La sesión estaba convocada para las 10:00 a.m.; no obstante, inició pasadas la 1:25 p.m.

Actualmente, Caraballo es fiscal en Colón y Castillo, secretaria general de la Procuraduría de la Administración, cuyo titular actual es Rigoberto González.

Los tres designados por el Consejo de Gabinete fueron entrevistados el día antes por los diputados miembros de la Comisión de Credenciales, quienes aprobaron recomendar al pleno las ratificaciones. Caraballo y Castillo no contaron con el voto del diputado independiente Juan Diego Vásquez.

Vásquez argumentó que si bien la Constitución da potestad al Consejo de Gabinete para designar a los procuradores suplentes, también en la misma carta fundamental se le da la prerrogativa al procurador titular de designar a un encargado para que lo cubra en sus ausencias o faltas. Esto, según Vásquez, tendría un potencial conflicto constitucional.

Ulloa reemplazará a Kenia Porcell, quien renunció al cargo de procuradora a partir de enero de 2020.

Antes de comenzar el debate sobre las designaciones, el pleno acordó no leer los informes remitidos por la Comisión de Credenciales.

La diputada perredista Zulay Rodríguez comenzó el debate cuestionando a Caraballo y su desempeño como fiscal antidrogas.

El diputado independiente Gabriel Silva indicó que no objeta el nombramiento de Ulloa, pero votaría en contra de las ratificaciones de Caraballo y Castillo, por considerar que -como advirtió su colega Juan Diego Vásquez- el Ejecutivo no está facultado para designar a los suplentes.

El tercero en intervenir fue el perredista Nelson Jackson, quien ponderó la labor de Caraballo y recordó que comenzó su carrera en la provincia de Colón.

El panameñista Pedro Torres, quien laboró en el Ministerio Público en Colón, aseguró que respaldaba a Ulloa y Caraballo. “Solo queda pedirle que hagan un buen trabajo”.

El diputado por Cambio Democrático, Alain Cedeño, expresó que no conocía a ningún de los designados, pero daría su voto “de confianza” a Ulloa, Caraballo y Castillo.

Por su lado, el perredista Crispiano Adames expresó en su intervención críticas contra la labor de la procuradora Porcell.

Adames, le pidió a Ulloa que remueva “a todos los fiscales” que trabajaron con Porcell, por -según él- posibles violaciones a los derechos humanos.

El perredista Roberto Ábrego, que preside la Comisión de Credenciales, enfatizó que todas las personas que intervinieron en esa instancia destacaron que las designaciones cumplían con los requisitos.

El independiente Edison Broce dijo que Ulloa tiene un perfil adecuado para su designación, pero recordó que tenía la labor de terminar con la “justicia selectiva”. Votó en contra de Castillo y Carabello, porque -como manifestaron sus otros colegas independientes- esas designaciones corresponden a los procurares titulares y no al Gabinete.

A las 2:47 p.m., el pleno ratificó a Eduardo Ulloa como procurador general de la Nación.

Con cuatro votos en contra fueron también ratificadas las designaciones de Caraballo y Castillo.


A las 2:55 p.m. el pleno de la Asamblea Nacional otorgo cortesía de sala a los nuevos funcionarios ratificados.

A las 3:01 p.m., Ulloa dijo ante el pleno de la Asamblea Nacional que él llegaba al puesto sin el interés de perseguir a ninguna persona. Pero aclaró que tampoco encubrirá a nadie.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más