Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Políticos activan el clientelismo en víspera de la Navidad y del 2023

Jamones, bolsas de arroz, electrodomésticos, juguetes, bonos forman parte de las dádivas que entregan los políticos a su electorado a pocos días de la Navidad y del 2023, el año previo a las elecciones de 2024.

Políticos activan el clientelismo en víspera de la Navidad y del 2023

Las filas empezaron a las 11:00 p.m. del sábado 17 de diciembre. La misión: lograr un jamón o una bolsa de comida de parte del diputado Alaín Cedeño, quien en las elecciones de mayo de 2019 fue elegido por el partido Cambio Democrático (CD) pero que ahora tiene sus afectos en el partido Realizando Metas (RM), del expresidente Ricardo Martinelli.

Ayer domingo a las 3:00 p.m. llegar hasta la Fundación Centro Educativo y Recreativo (Fucer), ubicado en la entrada a Cerro Azul, en la 24 de diciembre, el lugar donde Cedeño repartía los jamones, era una misión imposible. Personal que administra el local confirmó a este medio que tomaría horas debido al congestionamiento vehicular ocasionado por los conductores que intentaban cruzar por el área.

Días antes, se divulgó un video en el que el diputado luce una camiseta con el logo del partido RM, mientras canta una canción alusiva a la entrega de jamones. Rodeado por seis personas que también visten suéteres que publicitan al partido de Martinelli, el político canta: “Esta Navidad, Alaín te da, jamón y arroz”, es parte del coro.

En efecto, en la tarde de ayer domingo se pudo observar a varias personas que cargaban bolsas blancas con un letrero que decía: diputado Alaín Cedeño. Se presume que en las mismas transportaban el jamón y el arroz.

En Chitré

Más filas. Ahora en Monagrillo, corregimiento del distrito de Chitré, en la provincia de Herrera. Allí el diputado perredista Alejandro Castillero también repartió jamones. Su actividad se desarrolló el pasado sábado 17 de diciembre. Al igual que en la 24 de diciembre, centenas de almas hicieron largas filas bajo el sol de diciembre para lograr un jamón. Hombres y mujeres se acercaban ante Castillero, lo saludaban brevemente y le entregaban un boleto. Sonriendo, el diputado tomaba el papel y a cambio entregaba el jamón.

En octubre de 2021, Castillero fue noticia porque entregó laptops, tablets y becas en su circuito electoral. A través de un comunicado de prensa, el diputado oficialista admitió que los recursos para las dádivas se gestionaron ante los órganos Ejecutivo y Legislativo. Más adelante en la Dirección de Asistencia Social (DAS), una dependencia de la Presidencia de la República, confirmaron a este medio que gastaron $49 mil 773 en la compra de 75 laptops y 25 tablets que posteriormente fueron entregadas por Castillero en una feria política.

Pero ejemplos como estos se multiplican por estos días en vísperas de la Navidad y de la llegada del 2023, el año previo a las elecciones del 2024. Raúl Pineda, de la cúpula del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) y diputado de San Miguelito, incluso ha repartido electrodomésticos con la excusa del Día de la Madre, práctica que también replicó su copartidario Roberto Ábrego, en La Chorrera.

Melchor Herrera, también del PRD, patrocinó uno de los carros que participó en el desfile navideño en Antón, distrito de la provincia de Coclé. El alcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla, quien en octubre pasado retornó a su antiguo partido, el PRD, repartió juguetes en su nombre y el de los representantes del distrito.

Valdés Carrasquilla también repartió jamones en su distrito pero, negó que esto fuera clientelismo. “No es clientelismo, es un pueblo que paga sus impuestos y de alguna manera el gobierno central, las juntas comunales, administran estos fondos y hoy se lo hacen llegar a través de jamones, de perniles. Una atención especial para Navidad”, se defendió. El presidente Laurentino Cortizo y su vicepresidente José Gabriel Carrizo, decidieron que serían los gobiernos locales del país (municipios y juntas comunales) los que se encargarían de distribuir los 1.5 millones de jamones que adquirió el Instituto de Mercadeo Agropecuario para repartir en esta navidad. El 90% de los gobiernos locales está en manos del PRD. Hasta ahora no hay ningún plan específico para entregar los productos, solo la orden de que lleguen “a los más necesitados”.

Más dádivas

En Capira, Panamá Oeste, fortín político de la diputada Yanibel Abrego, de CD, pero con corazón en RM; también convirtió un desfile de Navidad en una actividad política. “Navidad contigo”, fue su lema. También hubo fiesta proselitista pero camuflada de Navidad, en Quebrada Plátano, una población de Cauchero, en Bocas del Toro. Los organizadores fueron los activistas del presidente del PRD, el diputado Benicio Robinson. Cauchero fue la única comunidad de Bocas del Toro, que votó en contra de Robinson en las elecciones de 2019.

Y más ejemplos cerca de la capital, en Arraiján, Panamá Oeste. En esa área, la diputada Marylín Vallarino, de CD pero, seguidora de RM, invitó a una feria del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) en su territorio: la Fundación para el Desarrollo Integral de la Mujer y la Familia (Fundader). “¡Es hoy! Feria y venta de arroz”, se leía en un aviso que promoción la diputada en su cuenta de Instagram. En el letrero se observaba el logo del Mida.

¿Y los fondos?

Hasta el momento, la mayoría de los políticos han asegurado que los aguinaldo, jamones, bolsas de comida, entre otros, fueron adquiridos con recursos propios. Sin embargo, hay quienes advierten que el Ejecutivo y el Legislativo podrían estar beneficiando a políticos con donaciones y partidas secretas para que entreguen dádivas en esta Navidad. La Fiscalía General Electoral hasta ahora no se ha pronunciado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más