Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Prácticos del Canal tildan de ‘desinformación’ declaraciones de Trump sobre la ruta marítima

Prácticos del Canal tildan de ‘desinformación’ declaraciones de Trump sobre la ruta marítima
Esclusas de Cocolí del Canal de Panamá. Alexander Arosemena


La Unión de Prácticos del Canal de Panamá rechazó las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la supuesta influencia del gobierno de China sobre el Canal.

El gremio de prácticos, responsable de guiar las embarcaciones a través del canal, advirtió que no existen amenazas que puedan comprometer la navegación en la ruta marítima y califican las declaraciones de Trump como “desinformación” .

“Rechazamos cualquier acción que vulnere nuestra soberanía y comprometemos nuestros esfuerzos a mantener la navegación segura y expedita para el comercio marítimo mundial”, señalaron en el comunicado.

Enfatizaron que la administración, mantenimiento y modernización del Canal son responsabilidad exclusiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), una entidad autónoma del Estado panameño.

Asimismo, aclararon que empresas portuarias concesionarias como Hutchison Ports PPC, Panama International Terminal –filial de Port Singapore Authority (PSA)– y la terminal de GNL de AES Colón solo operan en el “movimiento portuario de la carga”, sin interferir en la gestión de la navegación en aguas del canal o sus puertos adyacentes.

“Los prácticos del Canal de Panamá ejercemos el control total de la navegación a lo largo de la vía interoceánica y en los puertos de Balboa y Cristóbal”, destacaron.

El comunicado también resaltó la importancia de la ruta marítima como un símbolo de la soberanía panameña.

“El Canal de Panamá trasciende su función como vía acuática, siendo un símbolo de nuestra identidad nacional y un legado histórico que enorgullece a todos los panameños”, afirmaron.

Los prácticos subrayaron que la gestión panameña del canal durante más de 25 años ha demostrado eficiencia y compromiso con la comunidad internacional.

“Como expertos en la operación del Canal y junto a los más de 8 mil trabajadores que forman la fuerza laboral, certificamos su funcionamiento seguro y eficiente”, concluyeron.

La declaración del gremio se da en medio de cuestionamientos por parte del gobierno de Estados Unidos sobre la estabilidad y el control de la vía interoceánica.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:45 China insta a Estados Unidos a dejar de ‘usar como armas’ las disputas económicas y comerciales Leer más
  • 12:10 Vaticano: el papa Francisco tuvo una noche estable, pero requiere oxígeno Leer más
  • 12:00 ¿Cuánto cuesta un palo de mango? El relato de un pueblo que se niega a desaparecer Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: FAP, una lección para la CSS Leer más
  • 05:05 FAP suma dos años de ganancias consecutivas tras pérdidas de 2022  Leer más
  • 05:04 Mariano Mena: Suntracs defiende lo que otros esperan desde su casa Leer más
  • 05:02 Unos 26 mil estudiantes reprobaron el año escolar 2024 en materias como español, matemáticas y ciencias  Leer más
  • 05:02 Choques en el oficialismo: Realizando Metas desafía propuestas del gobierno de Mulino Leer más
  • 05:01 Iverson Molinar se ilusiona con el futuro del baloncesto panameño  Leer más
  • 05:01 Édgar Yoel Bárcenas se lesionó y Mazatlán cae ante el Necaxa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá. Leer más
  • Tribunal revoca detención de conductor que transportaba a migrantes venezolanos. Leer más
  • Canal de Panamá registra el tránsito del portavehículos más grande del mundo. Leer más
  • La directiva del Canal aprobó los fondos para construir el embalse de río Indio. Leer más
  • Se reactiva la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas, aunque el Meduca no atendió 2 recomendaciones. Leer más
  • Rescatan a 20 migrantes que naufragaron en una embarcación en Guna Yala; un menor falleció. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:00 ¿Cuánto cuesta un palo de mango? El relato de un pueblo que se niega a desaparecer Leer más
  • 05:04 Mariano Mena: Suntracs defiende lo que otros esperan desde su casa Leer más
  • 05:02 Choques en el oficialismo: Realizando Metas desafía propuestas del gobierno de Mulino Leer más
  • 21:09 Juan Diego Vásquez se consolida como presidente de la junta directiva provisional de la coalición Vamos  Leer más
  • 21:07 Estados Unidos agradece a Panamá y Costa Rica por recibir a migrantes deportados Leer más