Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Prácticos del Canal tildan de ‘desinformación’ declaraciones de Trump sobre la ruta marítima

Prácticos del Canal tildan de ‘desinformación’ declaraciones de Trump sobre la ruta marítima
Esclusas de Cocolí del Canal de Panamá. Alexander Arosemena

La Unión de Prácticos del Canal de Panamá rechazó las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la supuesta influencia del gobierno de China sobre el Canal.

El gremio de prácticos, responsable de guiar las embarcaciones a través del canal, advirtió que no existen amenazas que puedan comprometer la navegación en la ruta marítima y califican las declaraciones de Trump como “desinformación” .

“Rechazamos cualquier acción que vulnere nuestra soberanía y comprometemos nuestros esfuerzos a mantener la navegación segura y expedita para el comercio marítimo mundial”, señalaron en el comunicado.

Enfatizaron que la administración, mantenimiento y modernización del Canal son responsabilidad exclusiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), una entidad autónoma del Estado panameño.

Asimismo, aclararon que empresas portuarias concesionarias como Hutchison Ports PPC, Panama International Terminal –filial de Port Singapore Authority (PSA)– y la terminal de GNL de AES Colón solo operan en el “movimiento portuario de la carga”, sin interferir en la gestión de la navegación en aguas del canal o sus puertos adyacentes.

“Los prácticos del Canal de Panamá ejercemos el control total de la navegación a lo largo de la vía interoceánica y en los puertos de Balboa y Cristóbal”, destacaron.

El comunicado también resaltó la importancia de la ruta marítima como un símbolo de la soberanía panameña.

“El Canal de Panamá trasciende su función como vía acuática, siendo un símbolo de nuestra identidad nacional y un legado histórico que enorgullece a todos los panameños”, afirmaron.

Los prácticos subrayaron que la gestión panameña del canal durante más de 25 años ha demostrado eficiencia y compromiso con la comunidad internacional.

“Como expertos en la operación del Canal y junto a los más de 8 mil trabajadores que forman la fuerza laboral, certificamos su funcionamiento seguro y eficiente”, concluyeron.

La declaración del gremio se da en medio de cuestionamientos por parte del gobierno de Estados Unidos sobre la estabilidad y el control de la vía interoceánica.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más