Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Prado califica de ilegal lo aprobado por la Comisión de Presupuesto y dice que ‘el debate de la mina fue así mismo’

Prado califica de ilegal lo aprobado por la Comisión de Presupuesto y dice que ‘el debate de la mina fue así mismo’
Janine Prado, jefa de la bancada independiente en la Asamblea. LP

La jefa de la bancada independiente en la Asamblea Nacional, Janine Prado, calificó de ilegal la aprobación en primer debate del presupuesto general del Estado para 2025, tras la suspensión de forma inesperada de las vistas presupuestarias.

Ayer, cerca de la medianoche y en medio de duros cuestionamientos por parte de los diputados independientes, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea aprobó en primer debate el presupuesto para 2025, el cual asciende a $30,111 millones.

“Es fundamental seguir con el debido proceso y parte de ese son estas vistas presupuestarias. El poder examinar en detalle el presupuesto de la Nación no solo nos permite a los diputados, sino a la propia ciudadanía conocer de primera mano qué se está yendo en gasto, qué en inversión, cuáles van a ser las inversiones en cada uno de los distritos a lo largo y ancho del país en el próximo año 2025″, afirmó Prado en TVN.

Prado consideró que posteriormente se podría realizar un llamado a sesiones extraordinarias para aprobar el presupuesto en segundo y en tercer debate.

“Desde el momento en el que violas cómo debe ser el debido proceso, estás volviendo ilegal algo que podía ser legal incluso”, afirmó.

La diputada de la coalición Vamos señaló que se habla de una nueva Asamblea, pero que realmente “están volviendo a activar las reuniones en el cuartito, las conversaciones aparte y todo lo demás”.

Para este martes 29 de octubre está prevista la discusión en segundo debate del proyecto de presupuesto, en la que la diputada Prado dijo que votarían en contra.

Asimismo, Prado enfatizó que las cosas no se pueden imponer y que esto recuerda lo que pasó cuando se discutió el contrato minero a finales del año pasado.

“En el momento que se dio el debate de la mina fue así mismo. Había quienes argumentaban que ellos tenían los votos, no les importaron las denuncias de que se estaba violando la Constitución y cuál fue el resultado que pagamos todos los panameños, todos los que estuvimos en la calle, pero también todos nuestros agricultores, todos nuestros comerciantes, todos los industriales; aquí todo el mundo se vio afectado en el país, menos quienes en ese momento de manera irresponsable en la Asamblea Nacional dieron su voto a favor y aprobaron a tambor batiente, primero, segundo y tercer debate un proyecto que era inconstitucional”.

La decisión de suspender las vistas presupuestarias en la Comisión de Presupuesto fue avalada por 10 diputados: Ariel Vallarino, Mercedes Gálvez (suplente) de Realizando Metas; Manuel Cohen, Julio de la Guardia, de Cambio Democrático; Raphael Buchanan, Néstor Guardia, Raúl Pineda, del Partido Revolucionario Democrático (PRD); Osman Gómez, del Partido Alianza; Jorge Herrera y Medín Jiménez, del Partido Panameñista.

Los cinco diputados de Vamos, Augusto Palacios, Betserai Richards, Jonathan Vega, Roberto Zúñiga y Jorge González, denunciaron que el proceso fue ilegal y que se cancelaron a última hora las vistas presupuestarias.

“Se activó el bochornoso ‘cuartito’ de la Asamblea Nacional. La aplanadora del Gobierno promoverá suspender las vistas presupuestarias de la UNACHI, MEDUCA, IFARHU, CSS y la Asamblea Nacional para aprobar un presupuesto 2025 sin su debida revisión. Se vienen pagos a empresas contratistas del Gobierno PRD. El chen chen sigue estando del lado de ellos y quieren salvar a Etelvina de rendir cuentas”, aseguró previamente el diputado Richards.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:54 Diputados inspeccionan planta termoeléctrica con largo historial de conflictos en La Chorrera Leer más
  • 23:45 Histórico decomiso de metanfetamina en Costa Rica Leer más
  • 23:10 Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera Leer más
  • 22:32 Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado Leer más
  • 21:34 Agrotiendas se expanden, ¿será la solución al alto costo de los alimentos? Leer más
  • 21:34 Caen un 11.6% las visitas de turistas extranjeros a Estados Unidos en marzo: Europa lidera el descenso Leer más
  • 21:22 Bogotá levanta el racionamiento de agua tras un año de restricciones Leer más
  • 20:50 Thomas Christiansen analiza el Grupo C y apunta a la Copa Oro 2025 Leer más
  • 20:14 BAC impulsa la transformación digital en las empresas panameñas  Leer más
  • 20:09 Reunión clave: Coalición Vamos busca recomponer su unidad tras conflictos internos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:54 Diputados inspeccionan planta termoeléctrica con largo historial de conflictos en La Chorrera Leer más
  • 20:09 Reunión clave: Coalición Vamos busca recomponer su unidad tras conflictos internos Leer más
  • 13:53 Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’ Leer más
  • 05:07 ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  • 04:55 Estos son los puntos destacados del Memorando de entendimiento entre Panamá y Estados Unidos  Leer más