Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


PRD se prepara para escoger un CEN transitorio en 2025 tras derrota electoral

PRD se prepara para escoger un CEN transitorio en 2025 tras derrota electoral
Sede del PRD. LP

Cuatro meses después de una dura derrota electoral que sufrió en los comicios generales, el Partido Revolucionario Democrático (PRD) entrará en una fase de renovación de sus autoridades.

+info

Crispiano Adames renuncia como primer vicepresidente del CEN del PRD

Este martes 24 de septiembre la cúpula de ese partido acordó convocar a todas sus estructuras para comenzar con el proceso que las llevaría a elegir a un nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) transitorio.

Dicha elección fue programada para septiembre de 2025. Ese CEN transitorio tendrá la misión de organizar los procesos electorales internos rumbo a su congreso ordinario fijado para el 2027.

“Con esta decisión, el Comité Ejecutivo Nacional adelanta la renovación del partido, un año antes de lo que establece el estatuto”, destacó el partido en un comunicado.

El actual CEN está controlado por el diputado Benicio Robinson. El primer vicepresidente, Crispiano Adames, también diputado, renunció al cargo tras la derrota en mayo, cuando su candidato presidencial, José Gabriel Carrizo, quedó en sexto lugar con 5.9% de los votos (José Raúl Mulino ganó la presidencia con 34.2%.).

El secretario general del partido es el exdiputado Rubén De León.

El PRD ha ido perdiendo adherentes. Solo en un año renunciaron más de 100 mil adherentes. A la fecha cuanta con 621 mil 569 adherentes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 07:36 EN VIVO: Inicia en la plaza de San Pedro el funeral de Francisco, primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más