Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Precandidatos presidenciales acumulan 28 mil firmas válidas

El Tribunal Electoral publicó el reporte semanal de la cantidad de firmas con la que cuenta cada precandidato por la libre postulación a nivel nacional.

Precandidatos presidenciales acumulan 28 mil firmas válidas

A la fecha, se han registrado un total de 28 mil 18 firmas de apoyo válidas para los 28 precandidatos a la presidencia por la libre postulación. El reporte más reciente del Tribunal Electoral evidencia que de los cinco precandidatos con más firmas, tres son personas que actualmente, o hasta hace muy poco, formaban parte de un partido político.

De momento, ninguno de los precandidatos ha alcanzado la mínima requerida de 39 mil 296 firmas de respaldo. La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez, lidera la lista con 5 mil 868 firmas válidas. Le siguen Francisco Carreira, Eduardo Quirós, Melitón Arrocha y Katleen Levy.

Rodríguez, Carreira y Quirós lideran recolección de firmas

Datos preliminares publicados y actualizados por el Tribunal Electoral detallan que la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez, lidera la carrera por las firmas de apoyo para convertirse en candidata presidencial por la libre postulación.

De momento, cuenta con el 15% de las firmas mínimas requeridas para lograr la candidatura. La diputada perredista cuenta con 5 mil 909 firmas válidas. Cabe recordar que para todos los cargos de elección popular llegarán a la papeleta los tres precandidatos que más firmas de respaldo obtengan al 31 de julio de 2023.

A Rodríguez le siguen Francisco Paco Carreira, con 5 mil 395 firmas válidas y el abogado y periodista Eduardo Quirós, quien cuenta con 3 mil 942 firmas de respaldo validadas por el Tribunal.

Por su parte, el exministro Melitón Arrocha y la exdiputada por el Partido Panameñista, Katleen Levy, ocupan el cuarto y quinto lugar de la lista, con 3 mil 521 y 2 mil 575 firmas válidas respectivamente.

Actualmente, Arrocha enfrenta un proceso disciplinario a lo interno de su colectivo político, el Partido Panameñista, por optar por la libre postulación sin contar con la autorización expresa del Directorio Nacional. Levy, por su parte, renunció al partido antes de presentar sus papeles ante el TE para aspirar a la precandidatura.

En total, son 28 ciudadanos que buscan firmas de respaldo y cuyas precandidaturas están en firme. De esos, 17 cuentan con menos de 100 firmas válidas.

Otros precandidatos con un número sustancial de firmas incluyen a Dimitri Flores (2 mil 372), María Vanessa Del Carmen Ford (2 mil 345) y Maribel Gordón (mil 67). Según las cifras publicadas por el Tribunal en el Boletín Electoral 5154, en total, para todos los cargos, el TE ha validado 122 mil 783 firmas de respaldo para precandidatos por la libre postulación. El grueso de ese número, unas 69 mil 234 firmas han sido recolectadas y validadas por el Centro de Atención al Usuario (CAU). A través de la aplicación con la cuentan los precandidatos en dispositivo móviles se han validado 26 mil 947 firmas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más