Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Precandidatos reclaman al TE tras suspensión de la ‘app’

Sin la presencia de magistrados, el director de Organización Electoral, Osman Valdés, recibió a algunos precandidatos por la libre postulación en la sede del Tribunal Electoral.

Precandidatos reclaman al TE tras suspensión de la ‘app’

La reunión entre algunos precandidatos por la libre postulación y personal de la Dirección de Organización Electoral del Tribunal Electoral (TE) la tarde de ayer 25 de octubre sirvió como “desahogo” para los precandidatos ahí presentes.

Ni uno de los tres magistrados del TE participó en el encuentro. Sin embargo, los magistrados sí estuvieron en la conferencia de prensa celebrada el día antes, donde se anunció la suspensión de la aplicación digital habilitada para la recolección de firmas de apoyo.

Serena Vamvas, precandidata por la libre postulación para representante del corregimiento de San Francisco, en la capital, contó a La Prensa que en la reunión, la cual estaba inicialmente programada para el lunes 24 de octubre, no se llegó a ningún acuerdo.

Comentó que varios precandidatos, ella incluida, explicaron al Tribunal que suspender el uso de la aplicación temporalmente por un periodo durante el proceso de recolección de firmas no es la respuesta correcta, pues da una ventaja a precandidatos que tienen los recursos para movilizar a personas a quioscos y sumar firmas de esa forma.

“La reunión fue un desahogo donde no se llegó a ninguna resolución”, dijo Vamvas. Agregó que, a su juicio, o se debe suspender el proceso de recolección de firmas o dejar la app habilitada mientras se hacen las auditorías correspondientes.

Por su parte, el precandidato a diputado por el circuito 8-4, Jorge Iglesias Bloise, tildó de “inconsultas” las medidas tomadas por el Tribunal sobre el uso de la app. Aseguró que había unos 60 precandidatos reunidos en la sede del TE.

El TE dio un plazo aproximado de 30 días para hacer las investigaciones y auditorías externas a las firmas. Anunciaron que se harán dos auditorías: una estará a cargo de la Universidad Tecnológica de Panamá y la otra estará bajo responsabilidad de una empresa privada, que será contratada en los próximos días.

El magistrado presidente del TE, Heriberto Araúz, aseguró que se “modificará el Decreto 29 de 2022 para facilitar la recolección de firmas en los puestos estacionarios, con funcionarios del TE que tendrán dispositivos móviles para hacer llamadas al Centro de Atención al Usuario (CAU)”.

No obstante, Vamvas explicó que, en su caso, el corregimiento en el cual aspira a ser candidata a representante no cuenta con ninguno de los quioscos que han instalado en la capital. Además, dijo que en estos momentos, el CAU tiene largos momentos de espera en línea, por lo cual muchas personas abandonan el proceso de firma antes de llegar al final.

Otros precandidatos que asistieron a la reunión consideran que la suspensión de la aplicación se debió aplicar a aquellos candidatos a los cuales se les encontró irregularidades en la primera revisión de las firmas.




COMENTARIOS


Última Hora

  •  De los datos a la innovación Leer más
  •  Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  •  Educar no es adoctrinar ni repetir: es despertar la conciencia Leer más
  •  Universidades del Estado no deben ser feudos privados ni agencias de nepotismo Leer más
  •  Iconoclasta de salud pública Leer más
  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más