Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Precios de fábrica de los vehículos es ahora información restringida; la Autoridad de Aduanas tomó la decisión

Exfiscal de Cuentas, aseguró que esa decisión rebasa lo establecido en la Ley 6 de Transparencia.

Precios de fábrica de los vehículos es ahora información restringida; la Autoridad de Aduanas tomó la decisión
La Autoridad Nacional de Aduanas, clasificó como información de acceso restringido las lista de precios de vehículos que suministran los fabricantes de origen a sus distribuidores locales. Archivo

La Autoridad Nacional de Aduanas, clasificó como “información de acceso restringido” la lista de precios que le suministran los fabricantes de carros a sus distribuidores locales.

+info

Las actas y notas de Cortizo, Carrizo y el Consejo de Gabinete serán de acceso restringido

La decisión está plasmada en la resolución 38 del 9 de febrero de 2023, que fue publicada ayer miércoles 12 de abril en la Gaceta Oficial 29759.

El documento, firmado por la directora de la entidad, Tayra Barsallo, y por la secretaria general, Hitzebeth Buruyides, se ampara en la Ley 6 del 22 de enero de 2002, de Transparencia; en el Decreto Ley 1 del 13 de febrero de 2008, que creó la Autoridad Nacional de Aduanas; y en la Ley 26 del 17 de abril de 2013, que incorporó a Panamá en el Subsistema de Integración Económica del Sistema de la Integración Centroamericana.

Adjuntos

Gaceta Oficial.pdf

Sin embargo, la entidad no sustenta los motivos por los que se tomó esa decisión.

‘Exceso’

Consultado sobre el tema, Guido Rodríguez, exdefensor del Pueblo adjunto y exfiscal de Cuentas, aseguró que esa decisión rebasa lo establecido en la Ley 6 de Transparencia. Añadió que si bien la norma permite restringir cierta información que esté en manos de agentes del Estados, el precio declarado de venta de los ensambladores a los distribuidores, con base en el cual se pagan los aranceles de importación, no es un secreto comercial ni tampoco información comercial de carácter confidencial.

“Creo que se trata de un exceso, que se suma a la ya conocida opacidad de esta administración en varios temas”, sustentó.

El artículo 14 de la Ley 6 de 2002 de Transparencia, dice que la información de acceso restringido no se podrá divulgar por un periodo de 10 años.

En agosto de 2021, el Ministerio de la Presidencia del gobierno de Laurentino Cortizo, declaró que las actas, notas y archivos del presidente y vicepresidente de la República y del Consejo de Gabinete, son de “acceso restringido”, por tanto, no se podrán divulgar en un periodo de 10 años.






COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:59 Arrancó el Campeonato Nacional de Béisbol Intermedio con grandes emociones Leer más
  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chandler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más