Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presentan denuncia para que se investigue desvío de fondos millonarios a juntas comunales por parte de la Autoridad de Descentralización

En lo que va de este año la Autoridad de Descentralización ha hecho la mayor cantidad de desvío que suman $91. 9 millones.

Presentan denuncia para que se investigue desvío de fondos millonarios a juntas comunales por parte de la Autoridad de Descentralización
Rigoberto González, procurador de la Administración. Archivo


La mañana de este martes 16 de mayo se presentó una denuncia administrativa ante la Procuraduría de la Administración, a cargo de Rigoberto González, en contra de funcionarios de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), el Ministerio de Economía y Finanzas y de la Contraloría General de la República ante los supuestos desvíos de fondos millonarios a juntas comunales, comandadas por autoridades del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD).

La denuncia fue presentada por el abogado Ernesto Cedeño, quien pide sea investigada la conducta de los funcionarios que hicieron viable el uso de dichos fondos.

Esto, a raíz de una publicación que hiciera este medio en la que se indica que en los últimos tres años la AND, actualmente a cargo de Edward Mosley Ibarra, ordenó pagos por $202 millones a 475 de las 679 juntas comunales del país, fuera del esquema establecido por la Ley, siendo los corregimientos con representantes PRD, quienes se llevan la mayor parte, aumentando así los fondos en 2022 y 2023, en tiempos de campaña.

Lea: En tiempos de campaña, Gobierno desvía $119 millones de descentralización para juntas comunales del PRD

Pese a que la norma señala que los fondos que entrega la entidad serán para hacer proyectos de inversiones en las comunidades, las transferencias se hicieron de manera discrecional, con sumas muy superiores a los $110 mil, que está obligada la ADN a dar por ley a cada una de las 679 juntas comunales del país. En algunos casos es hasta diez veces más de lo estipulado.

Así las cosas, Cedeño manifestó que no se pueden manejar los fondos de la descentralización, para menesteres políticos. “No se puede volver a las llamadas partidas circuitales. Los bienes del Estado se deben administrar bien”, acotó.

Adjuntos

DENUNCIA-PROCURADURIA ADMINISTRACION.pdf

En la denuncia el abogado señala que la acción de los funcionarios pudo haber transgredido el artículo 25 del Código de Ética de los Servidores Públicos, el cual indica que: “el servidor público debe proteger y conservar los bienes del Estado. Debe utilizar los que le fueran asignados para el desempeño de sus funciones de manera racional, evitando su abuso, derroche o desaprovechamiento”.

Añade que “tampoco puede emplearlos o permitir que otros lo hagan para fines políticos o particulares, ni otros propósitos que no sean aquellos para los cuales hubieran sido específicamente destinados. No se consideran fines particulares las actividades que, por razones protocolares o misiones especiales el servidor deba llevar a cabo fuera del lugar u horario en los cuales desarrolla sus funciones”.

En manos de la Procuraduría de la Administración queda si admite o no la denuncia presentada hoy.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:48 José Córdoba fue titular en la victoria del Norwich City Leer más
  • 03:30 Chiriquí gana y jugará la final del béisbol juvenil ante Coclé Leer más
  • 01:51 Trump y Trudeau hablan sobre fentanilo y la guerra en Ucrania en una llamada telefónica Leer más
  • 01:11 Londres reitera que no puede haber solución para la guerra sin contar con Ucrania Leer más
  • 00:44 Estados Unidos agradece a Panamá y Costa Rica por recibir a migrantes deportados Leer más
  • 23:48 Aprehenden a un hombre presuntamente vinculado a la privación de libertad de una joven en Arraiján Leer más
  • 23:36 Sube a ocho el número de muertos tras el desplome de un techo en un centro comercial en Perú  Leer más
  • 22:54 Dani Olmo y Ferran Torres mantienen líder al Barcelona Leer más
  • 22:29 Miles de personas piden en Israel la vuelta de los rehenes en la fase 2 de la tregua Leer más
  • 21:09 Juan Diego Vásquez se consolida como presidente de la junta directiva provisional de la coalición Vamos  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los precios de los combustibles a una semana del Carnaval. Leer más
  • Pacientes de la CSS deberán pagar por sus medicinas en farmacias del Minsa. Leer más
  • Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá. Leer más
  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • Se reactiva la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas, aunque el Meduca no atendió 2 recomendaciones. Leer más
  • Tribunal revoca detención de conductor que transportaba a migrantes venezolanos. Leer más
  • Canal de Panamá registra el tránsito del portavehículos más grande del mundo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:44 Estados Unidos agradece a Panamá y Costa Rica por recibir a migrantes deportados Leer más
  • 21:09 Juan Diego Vásquez se consolida como presidente de la junta directiva provisional de la coalición Vamos  Leer más
  • 16:18 Coalición Vamos celebra su primera asamblea general para definir su estructura Leer más
  • 05:04 Donald Trump, el Canal de Panamá y lo pactado en el Tratado de Neutralidad Leer más
  • 04:59 Sábado Picante: A Mulino ya no le sonríen Leer más