Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidente Mulino impone máxima condecoración a su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles

Ambos mandatarios se reúnen en el Palacio de las Garzas donde tratarán temas de comercio, relaciones exteriores, cooperación agrícola entre otros. El presidente de Costa Rica además recibió la condecoración Manuel Amador Guerrero.

El presidente José Raúl Mulino recibió este viernes en la mañana, en el Palacio de las Garzas, a su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, quien llegó al país la noche jueves para sostener una agenda oficial.

+info

Llega a Panamá el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, para reunión bilateral con Mulino

La agenda entre ambos mandatarios incluye una reunión privada y posteriormente una ampliada, con los integrantes del gabinete ministerial de los dos países.

Presidente Mulino impone máxima condecoración a su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, junto al presidente de la República, José Raúl Mulino, durante el acto de condecoración. Isaac Ortega.

Entre los temas que tratarán está reforzar las relaciones bilaterales, además de intercambio comercial, apoyo en materia agrícola y de seguridad. Al igual que el tema de la migración irregular por la selva del Darién que sigue hacia el norte.

El presidente Mulino impuso la condecoración Manuel Amador Guerrero, al presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, en el grado de Gran Collar.

Presidente Mulino impone máxima condecoración a su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, recibió del presidente José Raúl Mulino, la orden Manuel Amador Guerrero, el honor más alto otorgado por el gobierno panameño. Isaac Ortega.

La Orden Manuel Amador Guerrero, lleva el nombre del prócer y primer presidente de Panamá. Es la condecoración de más alto honor otorgada en el país y fue establecida el 29 de octubre de 1953, cuando se cumplió el aniversario 50° de la creación de la República luego de la separación de Colombia.

De acuerdo con el Decreto Presidencial No. 85, firmado por Mulino y el Canciller Javier Martínez-Acha, el Presidente Chaves ha mantenido y elevado las cordiales relaciones de amistad y cooperación existentes entre la República de Panamá y la República de Costa Rica, “así lo demuestra su reciente visita a la toma de posesión del Presidente José Raúl Mulino Quintero”.

El Presidente Chaves también ha sido el primer mandatario recibido por el gobierno del Presidente Mulino bajo los honores de una visita de Jefe de Estado.


Noticia en desarrollo...


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 16:16 La crisis migratoria en sentido norte-sur, una situación que ‘no preocupa’ a Panamá Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más