Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Primera denuncia ante la Fiscalía Electoral por irregularidades en el proceso de recolección de firmas

“Tengo pruebas de personas que aparecen como firmantes y no le han dado apoyo a nadie”, dijo Carreira.
Primera denuncia ante la Fiscalía Electoral por  irregularidades en el proceso de recolección de firmas


El precandidato a la Presidencia de la República por la libre postulación, Francisco Carreira, y el precandidato a diputado, Elías López, denunciaron este martes 18 de octubre de 2022, ante la Fiscalía General Electoral, supuestas irregularidades en el sistema de recolección de firmas del Tribunal Electoral (TE).

Carreira acudió este martes a la fiscalía “ante conocimiento de hechos delictivos”, los cuales asegura que puede acreditar con pruebas De hecho, anunció que próximamente comparecerán ante la fiscalía las personas que han declarado que no le han dado su firma a nadie pero, aun así, aparecen en los registros del TE como que si le hubiesen dado su apoyo a algún precandidato. “¡Es una falsedad, es una suplantación de identidad!”, exclamó.

Carreira indicó también que “la confirmación de que aquí hay delito es que hay mil 119 personas que le han quitado la firma, no dice a qué candidato, no se dice la razón, sino que las fotos son cuestionadas… Precisamente, eso es un delito que estamos denunciando”.

Expresó que el tema, por su seriedad e implicaciones, no debería ser manejado por el TE, a través de comunicados “ni por Twitter”.

“Aquí se han cometido delitos electorales así como disposiciones del Código Penal, por lo que se debe investigar hasta las últimas consecuencias”, agregó.

A juicio de Carreira, no hay la menor duda que el sistema electrónico de recolección de firmas es “vulnerable”, lo que –según dijo – explica el aumento “vertiginoso” de apoyos a algunos precandidatos.

Por su parte, Elías López -que busca firmas para ser diputado en el circuito 8-3- reiteró que las denuncias son por el mal manejo de la aplicación del TE, de lo cual se han “beneficiado” algunos aspirantes, en detrimento de otros. Comentó que “estamos en una situación muy precaria”.

El director de Organización Electoral del TE, Osman Valdés, señaló que se han hecho auditorías y que la Fiscalía General Electoral será la encargada de realizar las investigaciones respectivas. Según Valdés, se han realizados dos inspecciones internas con las que se han detectado los casos anulados. El funcionario afirmó que las sanciones a los precandidatos pueden llegar a ser multas.

Posteriormente la Fiscalía General Electoral informó que procederá a iniciar una investigación destinada al esclarecimiento de los hechos denunciados y solicitará que se apliquen las respectivas sanciones.

Esto se conoce luego de que La Prensa diera a conocer que tuvo acceso a fotos, videos y documentos que demuestran las vulnerabilidades y la falta de auditoría de la aplicación (app) que es utilizada por el TE como una de las herramientas para la recolección de firmas dentro del proceso para las elecciones generales de 2024.

Estos hechos han sido expuestos también por varios precandidatos, algunos de los cuales exigen ahora que se haga una auditoría de las firmas recogidas hasta ahora.

El software, desarrollado por el propio tribunal, valida las firmas que se ingresan para cada precandidato por libre postulación, a pesar de no contar con la verificación biométrica, ni la foto del firmante.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:30 Policía reporta 16 agentes lesionados, 480 detenidos y $267 mil en daños tras disturbios en la avenida Balboa Leer más
  • 23:35 Cerrarán la vía Transístmica frente a La Cabima del 12 al 15 de febrero por instalación de puente peatonal  Leer más
  • 22:45 Violentos disturbios entre obreros y policías dejan 16 heridos y más de 400 personas detenidas Leer más
  • 22:33 Tomás Rodríguez sigue encendido y hace historia con Monagas en la Copa Libertadores Leer más
  • 22:31 El Congreso salvadoreño aprueba reforma constitucional que elimina financiación a partidos Leer más
  • 22:21 Secretario del Tesoro entrega a Ucrania una propuesta de acuerdo con Estados Unidos Leer más
  • 22:09 Sin avances, inicia el segundo debate de reformas a la CSS Leer más
  • 22:07 Subcomisión discutirá proyecto que busca la no reelección del rector en universidades Leer más
  • 21:47 Familiares de venezolanos enviados a Guantánamo demandan al Gobierno Trump Leer más
  • 21:43 Conato de incendio en el nuevo Hospital del Niño; investigan si fue provocado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Nombran a tres nuevos directivos del Canal de Panamá. Leer más
  • La mayoría de los graduados en medicina de la UP proviene de colegios particulares. Leer más
  • El Canal de Panamá abre convocatoria para el Programa de Ayudante Estudiantil. Leer más
  • Proveedores de Cobre Panamá advierten cierre definitivo de empresas si no se reabre la mina este año. Leer más
  • Avanzan obras en el Corredor Sur mientras el Gobierno estudia ampliar concesiones para obtener nuevo financiamiento. Leer más
  • Bank of America: el Canal de Panamá es ‘fuerte, eficiente y rentable’. Leer más
  • ‘Médico que quiera ir a huelga, médico que financiará su huelga’, advierte Dino Mon. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más