En la primera semana de sesiones ordinarias del pleno de la Asamblea Nacional, que se reanudaron el 2 de enero, los diputados citaron ministros, anunciaron la habilitación de algunos suplentes, se quejaron en el periodo de incidencias y aprobaron dos proyectos de ley.
Por ejemplo, el martes 3 de enero, la Asamblea escuchó a la Alianza Pueblo Unido, una de las organizaciones que es parte de la mesa única de diálogo Por Panamá, que convocó en julio de 2022 el Gobierno de Laurentino Cortizo en medio de protestas que paralizaron el país ese mes. Sin embargo, la mesa se encuentra pausada a la espera de que los participantes se pongan de acuerdo en varios temas.
Ese día, en el pleno el sindicalista Saúl Méndez, quien preside la alianza, expresó que prevalecen problemas fundamentales en Panamá relacionados con el alto costo del combustible, electricidad, medicamentos y canasta básica, que no se han resuelto. Dijo que si no se llega a acuerdos pronto para retomar el diálogo podría repetirse el mismo escenario de julio de 2022.
Mientras que el 4 de enero, la Asamblea anunció que fueron citados para este martes 10 de enero a las 4:00 p.m., el ministro de Comercio e Industria, Federico Alfaro Boyd y el titular de MiAmbiente, Milciades Concepción, así como el director de Recursos Minerales, Jaime Paschales. La citación busca obtener información referente al contrato entre el Estado y la empresa Minera Panamá y el proceso de negociación.
El jueves, los diputados finalizaron la aprobación en tercer debate de los proyectos de ley: el 469, que establece el programa armas y municiones por comida y/o medicamentos , de la diputada Mayín Correa y el 380; que establece la enseñanza obligatoria de la educación financiera en los centros educativos oficiales y particulares, impulsado por la diputada Génesis Arjona. Ambas de la bancada de Cambio Democrático (CD).
Durante estos tres días, se hicieron varias habilitaciones de diputados suplentes, algunos por todo el año y otros por meses y días. El perredista Roberto Ábrego dispuso que su suplente asista a las sesiones del pleno desde el 4 de enero al 29 de diciembre de 2023. Su copartidario Daniel Ramos hizo lo propio y habilitó a su suplente todo el mes de enero.
El diputado de Cambio Democrático Nelson Jackson Palma habilitó a su suplente los días 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26 de enero. También lo hizo la diputada de CD Lilia Batista, quien habilitó al suplente los días 4 y 5 de enero. Mientras que el panameñista Pedro Torres también hizo lo propio y habilitó a su suplente del 3 al 30 de enero. Además, lo hizo el panameñista Luis Ernesto Carles, del 3 al 31 de enero y el perredista Olivares De Frías, del 3 al 30 de enero.