El procurador de la Administración, Rigoberto González, solicitó a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) información sobre la participación del país en la feria marítima de Posidonia, evento que se celebró en Grecia en junio de este año.
La presencia de Panamá en esa actividad tuvo un costo de al menos $230 mil 78, en momentos en que el país atraviesa una grave crisis económica.
La actividad, que reúne a armadores, operadores y otros actores del sector marítimo, se desarrolló entre el 6 y el 10 de junio pasado. Además de un stand en la feria, Panamá fue anfitrión de una recepción de lujo en el centro de Atenas, fiesta organizada por la embajada de Panamá en Grecia.
Según información que proporcionó a este medio la AMP, la embajadora y cónsul de Panamá en Grecia, Julie Lymberópulos, realizó la gestión y solicitó los fondos para la recepción.
De acuerdo con los datos de la entidad, la fiesta y la participación de Panamá en el evento implicaron un gasto de $199 mil 894. A ello se suman otros $30 mil 184 en concepto de pasajes y viáticos de cuatro funcionarios de la AMP que viajaron a la actividad, entre ellos, el propio administrador Noriel Araúz.
En la nota enviada a la AMP solicitando la información, el procurador González se refiere a la Resolución de Gabinete No. 79 de julio de 2022, en la que se establecen medidas de austeridad para los ministerios, autoridades y otras dependencias del Estado.
Dicha resolución prohíbe efectuar viajes para asistir a congresos, pasantías y/o invitaciones, excepto que se trate de la representación formal del país.
González, en su nota, la cual tiene fecha del 8 de septiembre pasado, pide a la AMP información respecto a si la entidad solicitó autorización para realizar el viaje y ofrecer la fiesta. Y, en caso de que lo hicieran, requirió que le informen ante cuál autoridad efectuaron el trámite.
La resolución de gabinete es del 12 de julio de 2022, lo cual significa que fue publicada después de que se celebrara la feria y la recepción. No obstante, González pide explicaciones y sustentos.
Los cuestionamientos de González responden a diligencias relacionadas con una consulta/denuncia presentada ante la Procuraduría de la Administración por el abogado Ernesto Cedeño, quien solicitó que se “examine la conducta de los funcionarios de la AMP en relación con la celebración de este evento en Grecia”.
Cedeño, en su denuncia administrativa, se refiere a la publicación de La Prensa del pasado 1 de septiembre sobre las celebraciones en Grecia.
El abogado sugiere al procurador que exija una rendición de cuentas a los funcionarios de la AMP sobre el evento de marras y los beneficios que este trajo para el país.