Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Procurador: prórroga del contrato de la ‘Lotto’ y Pega 3 es ilegal

Dicho contrato, por 10 años, data de 2013 y fue firmado entre la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) y el consorcio Panamá Lottery Technology Services. No obstante, el anterior Gobierno, a través de una adenda, lo extendió en 2023 por 10 años y se crearon nuevos juegos.


La Procuraduría de la Administración solicitó en mayo de este año que se declare “nula por ilegal” la adenda que extendió por 10 años el contrato que dio vida a la lotería electrónica conocida popularmente como Lotto y Pega 3.

+info

Mulino ordena el fin de la lotería electrónica de Panamá

La opinión del procurador de la Administración, Rigoberto González, se presentó como parte de dos demandas contencioso administrativa interpuestas por el abogado Pedro Meilán y la firma Alemán, Cordero, Galindo & Lee, quienes buscan que se declare ilegal la adenda 5 del contrato 2013 (9)08 del 13 de marzo de 2013, otorgado al consorcio Panamá Lottery Technology Services (constituido por las empresas Scientific Games International y Panamá Scientific Games).

Dicho contrato, por 10 años, data de 2013 y fue firmado entre la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) y el consorcio. No obstante, el anterior Gobierno, a través de una adenda, lo extendió en 2023 por 10 años y se crearon nuevos juegos que implican una nueva estructura y tecnología.

La extensión la firmó Publio De Gracia, exdirector de Ingresos, que en este caso actuaba como presidente de la junta directiva de la Lotería.

Adjuntos

Opinion del procurador sobre loteria electronica.pdf

Los demandantes argumentaron que no solo se extendió el contrato, sino que también se modificó su objeto. En ese sentido, consideran que se debió llevar a cabo una nueva licitación.

Estos planteamientos coinciden con los de González, quien subrayó que con dicha adenda lo que se buscaba era “eludir” la celebración de un nuevo acto público en beneficio del Estado panameño.

Procurador: prórroga del contrato de la ‘Lotto’  y  Pega 3 es ilegal
Rigoberto González, procurador de la Administración. Archivo

“De allí que consideramos que dicho acto se emitió infringiendo las disposiciones de la Ley de Contrataciones Públicas, así como los principios generales de la contratación pública, entre estos, transparencia, mayor beneficio económico para el Estado y el procedimiento de selección de contratistas”, argumentó el procurador.

González reiteró que la entidad demandada, en este caso la Lotería, debió llevar a cabo un nuevo acto de contratación pública y no extender la validez o vigencia de este contrato.

En el gobierno pasado, la Lotería estaba bajo el mando de Gloriela Del Río.

Adjuntos

ADENDA AL CONTRATO DE LA LOTERIA ELECTRONICA.pdf

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció este jueves 25 de julio que ordenó a Saquina Jaramillo, la nueva directora de la Lotería, poner fin a la lotería electrónica de Panamá, conocida como Lotto y Pega 3, que suelen jugarse los días martes y sábados.

El mandatario reafirmó que Scientific Games LLC es la empresa detrás de la concesión a 10 años de las loterías digitales. “En cuanto a la lotería electrónica, le he pedido a la directora que comience a tomar medidas para que nuestra Lotería Nacional de Beneficencia se enfoque en los sorteos tradicionales de Miércolito, Dominguito y el Gordito del Zodiaco”, expresó Mulino.

Procurador: prórroga del contrato de la ‘Lotto’  y  Pega 3 es ilegal

Así describió el mandatario lo que ocurre con la lotería electrónica: “Se acabó el resto, que lo único que hace es mermar la eficiencia de nuestra lotería, beneficiando a algunos que lucran con el tema de las loterías electrónicas, las cuales este año generaron una venta bruta semanal de 900 mil dólares”.

“Esto no es negocio para el Estado. Es negocio para alguien, pero no para el Estado. Así que esta institución será sometida a una transformación eficiente, transparente y honesta, con el ánimo de volverla a ser una entidad con credibilidad y beneficencia para el pueblo panameño”, opinó Mulino.

Al ser preguntado por este medio sobre los beneficiarios de la lotería electrónica, Mulino se limitó a mencionar la empresa Scientific Games, sin detallar nombres de personas.

“Pero el problema no son tanto los beneficiarios finales, sino el costo en merma de ingresos y beneficios para la Lotería Nacional de Beneficencia, que sí es nuestra, del pueblo panameño. Hacia allá va dirigida la acción y pronto espero cerrar las brechas que afectan la rentabilidad de nuestra lotería. Estoy trabajando en esto”, concluyó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:54 ‘El Suntracs no es un sindicato, es una organización a la vieja usanza de la mafia’: Mulino sobre los enfrentamientos Leer más
  • 13:37 Panamá Metro y Chiriquí se enfrentarán en la semifinal del béisbol juvenil Leer más
  • 13:18 Conferencia del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 12:57 Director de la Policía: ‘No vamos a permitir que se hagan cierres de calles’ Leer más
  • 12:00 Embajadora de la Unión Europea sostiene reunión con autoridades panameñas para conocer plan contra la pesca ilegal Leer más
  • 11:55 Putin y Trump coincidieron en poner fin a la guerra en Ucrania por la vía pacífica, según el Kremlin Leer más
  • 05:06 Tucídides en Panamá: poder vs. diplomacia en la era de Trump  Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 ENSA advierte: el servicio de electricidad podría estar en riesgo por decisiones del gobierno Leer más
  • 05:04 Retomarán reforma de la ley del mercado eléctrico; empresas piden respetar la inversión Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Nombran a tres nuevos directivos del Canal de Panamá. Leer más
  • La mayoría de los graduados en medicina de la UP proviene de colegios particulares. Leer más
  • Irma Hernández, alcalde de San Miguelito, anuncia la derogación del régimen tributario que entraría en vigor este 2025. Leer más
  • Proveedores de Cobre Panamá advierten cierre definitivo de empresas si no se reabre la mina este año. Leer más
  • Avanzan obras en el Corredor Sur mientras el Gobierno estudia ampliar concesiones para obtener nuevo financiamiento. Leer más
  • El Canal de Panamá abre convocatoria para el Programa de Ayudante Estudiantil. Leer más
  • ‘Médico que quiera ir a huelga, médico que financiará su huelga’, advierte Dino Mon. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:18 Conferencia del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 05:06 Tucídides en Panamá: poder vs. diplomacia en la era de Trump  Leer más
  • 04:28 Crisis migratoria: Panamá y Costa Rica trabajan en protocolo de retorno Leer más
  • 22:09 Sin avances, inicia el segundo debate de reformas a la CSS Leer más
  • 20:03 Asamblea aprueba en tercer debate la transferencia de $91.6 millones al programa de IVM  Leer más