El oficialista Partido Panameñista se retiró de las discusiones del proyecto de ley 214, que mantiene la presentación de la prueba idónea de un hecho punible como requisito obligatorio para abrir causa contra un diputado.
A través de un comunicado, el Panameñista alega falta de consenso con el resto de las fracciones parlamentarias.
"La bancada panameñista comunica que al no llenarse las expectativas de la ciudadanía con el texto aprobado en primer debate, ha decidido no participar de la discusión de un proyecto de ley que en lugar de eliminar el blindaje procesal, lo fortalece", señala la nota.
La bancada promete mantenerse "en la lucha para derrumbar la percepción de blindaje e intentando alcanzar un consenso sobre dicho proyecto de ley".
El proyecto 214 fue presentado en enero pasado por el panameñista Adolfo Valderrama, presidente actual de la Asamblea, pero sufrió profundas modificaciones por tres diputados perredistas -Pedro Miguel González, Zulay Rodríguez y Benicio Robinson- durante su aprobación en primer debate en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, ayer.
El proyecto 214 está actualmente en el orden del día para su aprobación en segundo debate por parte del pleno legislativo, pero Pedro Miguel González reconoció que la propuesta quedó "rezagada", por lo que el tema no será tratado más en la actual legislatura, que termina mañana, 30 de abril.
“Nosotros agotamos todos nuestros esfuerzos a lo largo de esta sesión durante más de cuatro horas para tratar de convencer a los diputados de la bancada de Cambio Democrático principalmente, para darle el segundo debate y hacerle las modificaciones que lo hicieran viable”, indicó.
Destacó que se trató de "convencer" a los diputados de las tres bancadas, pero al final resultó más conveniente que el tema fuera discutido en la próxima legislatura, que inicia el 1 de julio.