El pleno de la Asamblea Nacional aprobó, la tarde del miércoles 8 de febrero de 2023, en segundo debate el proyecto de ley No. 890 que le permite a los alcaldes y representantes de corregimiento escoger cuál salario quieren recibir si al momento de ser electos ya tenían un cargo público.
La votación quedó así: 37 votos a favor, ocho en contra y cero abstenciones.
Solo dos diputados intervinieron en la discusión de este proyecto de ley 890 que –como se recordará– fue vetado en noviembre pasado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.
La discusión en el pleno ocurrió un día después de que Comisión de Asuntos Municipales –dirigida por el perredista Javier Sucre– modificó el proyecto de ley 890.
En la discusión de este miércoles, el diputado independiente Juan Diego Vásquez cuestionó –entre otras cosas– que su colega Sucre no acudiera al pleno para dar una explicación al país sobre las modificaciones hechas a la propuesta. Se trata de una discusión “incómoda ya que una de las partes no está”, afirmó.
Vásquez dijo también que su oposición al proyecto radica en que “nadie debe recibir un salario por un trabajo que no realiza”.
En tanto que el diputado independiente Edison Broce calificó como totalmente irresponsable e irrespetuoso ante la ciudadanía el citado proyecto. “Basta de politiquería (...) es vergozonso”, añadió.