Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Publican en la ‘Gaceta Oficial’ dos decretos relacionados con la canasta básica familiar

Se trata de los acuerdos consensuados en la mesa única de diálogo que se desarrolla en Coclé.

Publican en la ‘Gaceta Oficial’ dos decretos relacionados con la canasta básica familiar

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) publicó en Gaceta Oficial, este jueves 28 de julio de 2022, el decreto ejecutivo No.16 que establece el margen bruto máximo de comercialización para algunos productos importados que conforman la canasta básica de alimentos.

El artículo 1 de dicho decreto señala lo siguiente: “establecer en el comercio al por menor a nivel nacional, un margen bruto máximo de comercialización en todos los establecimientos comerciales para, al menos una de las presentaciones de mayor consumo de los siguientes productos importados, previamente identificados en coordinación con la Acodeco y el MICI, en función del ahorro generado por la eliminación temporal de los aranceles (impuestos de importación) de las importaciones que se realicen a partir de la vigencia del Decreto de Gabinete N.18. de 25 de julio de 2022″.

Entre los productos se encuentran la fórmula para niños de 1 a 5 años, pasta de dientes, papel higiénico, jabón de baño, conservas de pescado, aceite vegetal. harina de trigo, hojuelas de maíz, entre otros. (Ver adjunto)

Adjuntos

Decreto Ejecutivo No.16.pdf

Mientras que el artículo 2 señala que es la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) será la entidad encargada de velar por el fiel cumplimiento del decreto ejecutivo y deberá aplicar las sanciones respectivas a los agentes de toda la cadena de los productos indicados que infrinjan sus disposiciones u obstaculicen su función de verificación.

En la Gaceta Oficial también se publicó el decreto ejecutivo N.17 mediante el cual se crea el programa ‘Productos Panamá' cuyo objetivo es poner a disposición productos nacionales, a precio de descuento por el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), para cubrir las necesidades alimentarias de la población en condiciones de vulnerabilidad.

El programa se ejecutará en todas las tiendas y agroferias del IMA, incluyendo las tiendas del IMA en los Merca a nivel nacional y en tiendas, minisúper y abarroterías en las comarcas.

El decreto agrega que los productos nacionales del programa ‘Productos Panamá' publicados en el anexo del decreto (ver adjunto) podrán ser adquiridos por los consumidores en los establecimientos mencionados a un descuento del 25% del precio de venta registrado en la Encuesta Periódica de Canasta Básica de Alimentos elaborada por la Acodeco.

Adjuntos

Decreto Ejecutivo No.17.pdf




COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:35 Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50 % por las represalias de Pekín Leer más
  • 15:20 La Reserva Federal anuncia reunión extraordinaria para este lunes Leer más
  • 15:19 Once detenidos en redada en Río Abajo: esto fue lo que hallaron las autoridades Leer más
  • 14:52 Plaza Amador celebra sus 70 años de fundación y apunta a ganar el Clásico Nacional 147 Leer más
  • 14:46 Canadá inicia una nueva disputa contra Estados Unidos en la OMC, por los aranceles al automóvil Leer más
  • 13:50 Iván Herrera sufre lesión en la rodilla y entra a la lista de lesionados Leer más
  • 13:30 La denunciante de Alves se suma a la Fiscalía y también recurre su absolución Leer más
  • 13:20 Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal Leer más
  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más