Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Pugna por la Alcaldía: ¿Willie Bermúdez o Raúl Rodríguez?

Tanto el panameñista Willie Bermúdez como Raúl Rodríguez, de País, quieren ser el candidato a alcalde del distrito de Panamá, en una eventual alianza entre sus partidos y CD.

Pugna por la Alcaldía: ¿Willie Bermúdez o Raúl Rodríguez?
Alcaldía de Panamá

La candidatura a la Alcaldía de Panamá, el segundo puesto de elección popular más llamativo luego de la Presidencia de la República, revuelve los ánimos en dos de los partidos políticos de oposición que conversan con el propósito de alcanzar una gran alianza opositora para las elecciones del 2024.

+info

Cambio Democrático abre postulaciones para sus elecciones primariasPrecandidatos exigen transparencia en auditorías del TE

Hay dos frentes: por un lado está Guillermo Willie Bermúdez, miembro del Panameñista, y actual representante del corregimiento de Don Bosco, quien ya anunció que el próximo 24 de abril se postulará para competir por la candidatura a la Alcaldía de Panamá en las primarias de su partido, que serán el domingo 23 de julio.

Por el otro, está el novato Partido Alternativo Independiente Social (País), que preside el abogado José Alberto Álvarez, quien ha manifestado su interés de conformar una alianza tanto con el Panameñista como con Cambio Democrático (CD), pero con una condición: que estos colectivos apoyen la candidatura de Raúl Ricardo Rodríguez como alcalde de Panamá.

Rodríguez ya fue candidato a ese puesto por la libre postulación, en las elecciones de 2019. En esos comicios quedó en tercer lugar con 56 mil 166 votos, es decir el 13.94%.

‘No es negociable’: Álvarez

Álvarez sostiene que esa candidatura “no es negociable”, ya que su partido está dispuesto a quedar fuera de la papeleta presidencial, para que así se la repartan el Panameñista y CD.

“Raúl Ricardo Rodríguez, siendo candidato independiente en el 2019, sin tener diputados, ni representantes que lo apoyaran, dobló en votos al candidato panameñista que viene de un corregimiento de 5 mil votos”, dijo Álvarez, en referencia al exdiputado Adolfo Valderrama, quien perdió la elección en 2019, cuando intentó ser electo burgomaestre.

“Nosotros estamos próximos a presentar al Tribunal Electoral [TE], el calendario de postulaciones y Rodríguez será el candidato. Ya hemos conversado con el partido Alianza y su presidente José Muñoz”, aseguró Álvarez.

Pugna por la Alcaldía: ¿Willie Bermúdez o Raúl Rodríguez?
José Alberto Álvarez, presidente del Partido PAIS:

Rodríguez dice que Blandón no tiene una ‘posición fuerte’

Rodríguez manifestó que efectivamente se encuentran en conversaciones con el Panameñista y con CD “desde hace dos años”. Y calificó de “excusa” que el directorio del partido que preside José Blandón decida ahora que esa postulación la decidirá en sus primarias.

Criticó a José Isabel Blandón, presidente del colectivo, por no tener una “posición fuerte” y guardar ese espacio para las negociaciones y alianzas. “Estos primeros pasos del panameñismo, dan a entender que no les interesa eso y que José Isabel Blandón quiere ser presidente, y además quiere poner un alcalde en una alianza estratégica donde hay tres partidos”, añadió.

Coincidió con Álvarez en que no van a negociar ni ceder la postulación “a nadie”.

Pugna por la Alcaldía: ¿Willie Bermúdez o Raúl Rodríguez?
Raúl Ricardo Rodríguez, futuro candidato a la Alcaldía de Panamá de PAIS.

Bermúdez habla de ‘acuerdos de recámara’

Willie Bermúdez resaltó que quien gane la primaria, tendrá “legalidad” para estar en la papeleta de los candidatos a alcalde de Panamá el 5 de mayo de 2024, sin tener que entrar en negociaciones de alianzas.

Al ser consultado si está al tanto de las conversaciones que ha tenido su partido con CD y País, Bermúdez contó que ni ha estado ni ha sido parte de las mesas negociadoras.

“Te puedo decir que unánimemente, 43 directivos del partido votaron para que la Alcaldía de Panamá fuera a elecciones primarias. El presidente del partido, José Isabel Blandón, está totalmente de acuerdo con que vaya a primarias. Al final del camino, lo que se busca es que el mejor candidato que salga de estas primarias, esté en la papeleta y pueda ir como parte de la oferta electoral (...) Creo que hablar de acuerdos de recámara, hablar de negociaciones de alianza, para poner a dedo una figura, es una irresponsabilidad”, señaló.

El Panameñista es el único de los partidos grandes que someterá a primarias ese puesto. CD, el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y Realizando Metas (RM) reservaron esa postulación, es decir, no lo someterán a primarias.

Pugna por la Alcaldía: ¿Willie Bermúdez o Raúl Rodríguez?
Willie Bermudez, representante de Don Bosco.

El análisis

Raúl Conte, especialista en marketing político, es de la tesis de que el presidente de País, José Álberto Álvarez, “comete un error al creer que está en una posición innegociable”.

“Creo que los votos de Raúl Ricardo Rodríguez en el 2019 formaron parte del voto castigo y no de un apoyo hacia la figura”, opinó.

También habló del “peso” de la posible campaña de reelección del actual alcalde capitalino José Luís Fábrega, militante del PRD. Dijo que Fábrega se prepara “para una reelección con una estructura bien montada” y que Bermúdez tiene la experiencia por haber trabajado en la alcaldía. A su juicio, es quien puede contar con los votos para vencer a Fábrega.

“En Panamá este, Fábrega es más fuerte y es donde más apoyo va a buscar, mientras que Bermúdez llegará con la narrativa que merecemos una ciudad mejor con espacios públicos, que se pueda caminar, y eso pondrá interesante la disputa”, añadió.

La candidatura de Fábrega por el momento está en pausa. Su partido no llevará este puesto a primarias, pero eso no le garantiza automáticamente que él sea el candidato, pues Raúl Pineda, miembro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), máximo organismo del PRD, han dicho que todo depende “cómo se porte de aquí a junio”. Las primarias del PRD se realizarán el próximo 5 de junio.

Para 2023, el Municipio de Panamá maneja un presupuesto de $310.3 millones y tiene una planilla de 5 mil 7 empleados.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más