Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Pugna por la Asamblea Nacional: domingo de desvelos y negociaciones

Al cierre de esta edición y a pocas horas de la instalación de la nueva Asamblea Nacional, las bancadas de los partidos Cambio Democrático (CD) y Panameñista llevaban a cabo reuniones, primero por separado y luego en conjunto, para definir a qué candidata respaldarían.

Pugna por la Asamblea Nacional: domingo de desvelos y negociaciones
Dana Castañeda, diputada electa por Realizando Metas (RM), y Walkiria Chandler, diputada electa de la coalición independiente Vamos. Archivo

Las altas esferas del poder político legislativo se vieron envueltas en un frenesí de reuniones y negociaciones intensas este domingo, todas convergiendo en torno al crucial control de la junta directiva de la Asamblea Nacional para el período 2024-2025.

Al cierre de esta edición y a pocas horas de la instalación de la nueva Asamblea Nacional, las bancadas de los partidos Cambio Democrático (CD) y Panameñista llevaban a cabo reuniones, primero por separado y luego en conjunto, para definir a qué candidata respaldarían.

Como se recordará, las aspirantes a dirigir la junta directiva del Legislativo son: Dana Castañeda, diputada electa por Realizando Metas (RM), y Walkiria Chandler, diputada electa de la coalición independiente Vamos.

Por un lado, la bancada del Partido Panameñista, integrada por ocho diputados, celebró una reunión. En este grupo de diputados electos hay cierta división, pues fuentes del colectivo indican que al menos cuatro estarían dispuestos a votar por Castañeda y los otros cuatro por Chandler.

La tarde del domingo también se reunió a puerta cerrada la bancada de CD. Esta bancada, igualmente conformada por ocho diputados, también tiene diferentes opiniones sobre a quién apoyar.

Los votos de estos dos colectivos políticos (16) inclinan la balanza. De hecho, una vez concluidas ambas reuniones, se esperaba un encuentro entre los diputados de estos dos partidos políticos durante la noche.

“Es posible que hoy nadie duerma”, dijo uno de los diputados de CD, quien prefirió que no se mencionara su nombre.

Chandler, optimista

La candidata de RM ya cuenta con el respaldo de los diputados electos del Partido Revolucionario Democrático (PRD) (13 diputados) y de la bancada mixta (dos del partido Alianza, uno del Partido Popular y uno del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista). Estos se inclinarían por RM, su partido (13 diputados).

Si logra el respaldo del Partido Panameñista y de CD, la diputada de Coclé, es decir, Castañeda, derrotaría a Chandler.

No obstante, Chandler dijo ayer en una entrevista con La Prensa que es optimista y espera el apoyo de las demás bancadas con las que ha reunido en los últimos días.

“Estamos apostando por una gran alianza legislativa que permita avanzar en una agenda país. Buscamos poner por delante los intereses de todo Panamá y no intereses individuales y sectarios”, puntualizó.

Pugna por la Asamblea Nacional: domingo de desvelos y negociaciones
La bancada independiente Vamos está conformada por 20 diputados. Archivo

En palabras de la diputada de la coalición Vamos, el voto de este 1 de julio debe ser considerado en aras del bien de Panamá. “Pienso que nuestra responsabilidad es bastante amplia y los diputados lo hemos entendido”, agregó.

Además, dijo que el proceso de elección es una “bonita oportunidad”, sobre todo para los diputados, en el sentido de que las cosas se pueden hacer bien y demostrar que el país está por encima de cualquier interés personal.

“Espero que la mayoría de los compañeros entienda la realidad política que estamos viviendo”, concluyó la candidata a dirigir la junta directiva de la Asamblea Nacional.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:00 Yamandú Orsi llega a Panamá con empresarios del sector agrícola Leer más
  • 23:00 CSS califica de irresponsable comentario de Ana Matilde Gómez sobre supuestas irregularidades Leer más
  • 20:00 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más