Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pulseo en el Panameñismo: facción que pide la renovación continúa recogiendo firmas

En la actualidad, el número de convencionales del Partido Panameñista está cerca de los 1,500.

Pulseo en el Panameñismo: facción que pide la renovación continúa recogiendo firmas
Partido Panameñista.

Una facción del Partido Panameñista, que en las últimas semanas ha solicitado una pronta renovación de la cúpula de esa organización política, continúa recogiendo firmas de convencionales.

Esto, pese a que la dirección de ese partido opositor -cuyo presidente es José Blandón- anunció que se darán cambios, pero a través de una “hoja de ruta”.

Jaime Alemán, dirigente panameñista que encabeza la facción, aseguró que a medida que pasan los días “aumenta el número” de convencionales que están firmando la petición para realizar una Convención Extraordinaria.

“Él (Blandón) no está facilitando la reconstrucción del partido, no tiene claridad en sus acciones. Entre más rápido se retire de la presidencia, mejor le irá al colectivo en su reorganización”, sostuvo.

Según Alemán, la solicitud legal para la realización de la convención va tomando forma con la firma convencionales “decepcionados de las peores dos derrotas electorales del Panameñismo”.

Para el panameñista, que no ha ocultado sus aspiraciones de presidir el partido, está recorriendo varios lugares del país y aseguró que lo correcto y natural es que Blandón renuncie.

“Es cuestión de semanas para terminar de tabular las firmas que un grupo de copartidarios están reuniendo a nivel nacional”, dijo. En la actualidad, el número de convencionales del Partido Panameñista está cerca de los 1,500.

Pero a juicio de Blandón, este tipo de solicitudes no es más que el esfuerzo “de llamar la atención” de unos cuantos que “son minoría”.

Indicó que la acción de recoger firmas genera “divisiones en el partido totalmente innecesarias” puesto que nunca han dicho que se quedarán aferrados al cargo.

Reconoció que tras la derrota en las pasadas elecciones el partido necesita hacer una análisis y autocrítica. También se requiere, en conjunto, definir una hoja de ruta para una renovación ordenada del colectivo político.

“Yo quiero dejar claro que aquí nadie se está aferrando a ningún puesto. Como presidente actual del partido, vamos a dirigir un proceso de consulta a nivel nacional que va a empezar en la mitad de junio”, indicó Blandón hace unos días en TVN Noticias.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más