Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Que el pueblo panameño esté tranquilo’; la reacción del canciller ante posible envío de tropas de EU a Panamá

‘Esto acaba de ocurrir, vamos a analizar’, aseguró Javier Martínez Acha, ministro de Relaciones Exteriores.

‘Que el pueblo panameño esté tranquilo’; la reacción del canciller ante posible envío de tropas de EU a Panamá
Javier Martínez Acha, ministro de Relaciones Exteriores. LP/Isaac Ortega

El canciller de Panamá, Javier Martínez Acha, reiteró este jueves que el Canal de Panamá sigue siendo y seguirá siendo de los panameños, en respuesta a una noticia de NBC News que señala que la Casa Blanca evalúa ordenar a las fuerzas armadas estadounidenses elaborar opciones para “incrementar” la presencia de tropas en el país como medida para recuperar la vía interoceánica.

+info

La imposible tarea que Trump encomendó a Marco Rubio: ‘recuperar’ el Canal de PanamáEmbajada de China califica de ‘pura mentira’ las acusaciones sobre el control del Canal de PanamáLarry Fink, el discreto titán de BlackRock que ahora mueve fichas en dos puertos de Panamá

“Esto acaba de ocurrir, vamos a analizar. Que el pueblo panameño esté tranquilo. El Canal sigue siendo nuestro y así seguirá siéndolo. Que quede claro, el Canal es de los panameños y, seguirá siéndolo. El Canal es operado por los panameños y en caso de amenaza, el único que puede convocar a otras naciones a defender la operatividad del Canal es el presidente de la República”, declaró Martínez Acha.

Le puede interesar: Estados Unidos evalúa ‘aumentar’ presencia militar en Panamá en medio de tensiones diplomáticas

El informe de NBC News se publica en medio de las tensiones entre ambos países, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara que desea retomar el control del Canal de Panamá. Trump alega que la vía opera bajo la influencia de China, una afirmación que tanto Panamá como el país asiático niegan rotundamente.


‘Que el pueblo panameño esté tranquilo’; la reacción del canciller ante posible envío de tropas de EU a Panamá
Javier Martínez Acha, ministro de Relaciones Exteriores de Panamá. LP/Isaac Ortega

El gobierno panameño no ha confirmado si ha recibido algún tipo de comunicación oficial por parte de Washington sobre la posible presencia militar en el país. Sin embargo, la Constitución de Panamá establece que el territorio es neutral y que ninguna fuerza militar extranjera puede establecer bases permanentes en el país.

Se trata de la primera respuesta del funcionario a cargo de la política exterior del país al tema que fue divulgado este jueves por el medio de comunicación estadounidense. En su reporte, NBC News asegura también que el Comando Sur de Estados Unidos está desarrollando diversos planes, que van desde una colaboración más estrecha con las fuerzas de seguridad panameñas hasta la opción, menos probable, de tomar el Canal de Panamá por la fuerza. Sin embargo, los funcionarios citados indicaron que el uso de la fuerza dependería del nivel de cooperación del “ejército” panameño con Washington.

Sin embargo, en el país no hay ejército.

‘Que el pueblo panameño esté tranquilo’; la reacción del canciller ante posible envío de tropas de EU a Panamá
Turistas toman fotos a un buque de contenedores en el Puerto PSA. Vista desde el Mirador de Las Américas. 03 de marzo de 2024. Foto: Alexander Arosemena

‘Sería un irrespeto a los panameños’: Pino

Sobre el tema, el exministro de Seguridad Pública Juan Pino, dejó claro que esta iniciativa (tropas de EU en Panamá) no responde a ningún acuerdo bilateral ni está contemplada dentro del planeamiento estratégico panameño. “La presencia militar de Estados Unidos en Panamá no está dentro de nuestro planeamiento estratégico. No está, ni legalmente, ni informalmente, ni nada, nada, nada de eso”, afirmó.

El exministro considera que esta acción representaría un retroceso de más de 50 años en las relaciones entre ambos países, las cuales han sido fortalecidas bajo el respeto mutuo y los acuerdos históricos como los Tratados Torrijos-Carter. “Sería un irrespeto a los panameños. Retrocedemos a los años 60. Ahora, de un 2x3, un señor, no el país, con un carácter no democrático dice que quiere tomar el Canal de Panamá y habla de presencia militar”, sostuvo Pino.

‘Que el pueblo panameño esté tranquilo’; la reacción del canciller ante posible envío de tropas de EU a Panamá
El ministro Juan Manuel Pino estuvo en la Asamblea. Cortesía/Minseg

Pino, quien dirigió la cartera de Seguridad durante el gobierno de Laurentino Cortizo (2019-2024) apela a la diplomacia para afrontar la crisis e insta a las autoridades panameñas a fortalecer sus alianzas estratégicas y recurrir al respaldo internacional.

“Hay que hablarle claro a la comunidad internacional sobre lo que nos está pasando, lo que hemos logrado y lo que podemos perder de un solo golpe. Se trata del respeto a nuestro país”, enfatizó.

‘Panamá no tiene ejército’

Orlando Pérez, politólogo y experto en la relación Panamá y Estados Unidos también reaccionó a la noticia.

¡Este “funcionario estadounidense” aparentemente no sabe que Panamá no tiene ejército! Si no se interrumpen las operaciones del canal, el despliegue de un gran número de tropas estadounidenses cerca del Canal podría interpretarse como una violación del Tratado de Neutralidad y mucho menos como una infracción de la Constitución y las leyes panameñas”, planteó en X.


Según NBC News sus fuentes les comentaron además que el comandante del Comando Sur de EU, el almirante Alvin Holsey, presentó esta semana un borrador de estrategias al secretario de Defensa, Pete Hegseth. Se espera que Hegseth visite Panamá en abril próximo.

Añaden que los funcionarios advirtieron que una invasión estadounidense a Panamá es poco probable y que sólo se consideraría seriamente si una mayor presencia militar estadounidense en Panamá no logra el objetivo del presidente Donald Trump de recuperar la vía fluvial.

Ante el Congreso, Trump encargó al secretario de Estado, Marco Rubio, la tarea de “recuperar” el Canal de Panamá. Rubio visitó el istmo en febrero pasado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más