Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Quibián Panay renuncia a su cargo en la Asamblea Nacional

Panay ocupaba el cargo de director general de Administración y Finanzas de la Asamblea Nacional.

Quibián Panay renuncia a su cargo en la Asamblea Nacional
Quibián Panay, exsecretario de la Asamblea Nacional. Archivo

Quibián Panay, quien se desempeñaba como director general de Administración y Finanzas de la Asamblea Nacional, renunció a su cargo, según informaron fuentes del Legislativo.

+info

Dana Castañeda designa a Quibián Panay como director general de administración y finanzas de la Asamblea Nacional

Llama la atención esta decisión de Panay, tras su designación por parte de la diputada y presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, del partido Realizando Metas (RM).

Se intentó obtener la versión del también exdiputado exrepresentante de corregimiento, pero no hubo respuesta.

Panay, militante del Partido Revolucionario Democrático (PRD), fue secretario general de la Asamblea Nacional durante el periodo 2019-2024. En ese cargo, ganaba un total de $7,000. El salario base era de $1,800 y, adicionalmente, tenía derecho a $3,200 en gastos de representación, $1,000 para combustible y otros $1,000 en dietas.

En la Dirección de Administración y Finanzas de la Asamblea Nacional, tenía ingresos similares, según informaron fuentes del Legislativo.

Datos que reposan en la Contraloría General de la República y la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) indican que el director de Administración y Finanzas del Legislativo entre 2019 y 2024 tenía un salario de $5,000 y percibía $2,000 en gastos de representación.

Panay es esposo de la exdiputada por el partido Cambio Democrático (CD), Yanibel Ábrego. La pareja adquirió en el año 2021 una lujosa residencia y terrenos sin que se reportaran créditos bancarios en las escrituras de compraventa que reposan en el Registro Público.

Además, es padre de la ex viceministra de la Mujer, María Alejandra Panay, quien recibió dos auxilios económicos por parte del Instituto para la Formación y Aprovechamiento del Recurso Humano (IFARHU). Los auxilios sumaron un total de $81,730.

El primero fue de $59,230, refrendado por la Contraloría General de la República en octubre de 2021. El segundo alcanzó los $22,500 y fue aprobado por el contralor Gerardo Solís en febrero de 2022.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Tal Cual Leer más
  •  Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  •  ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  •  La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  •  Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  •  De los datos a la innovación Leer más
  •  Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  •  Sabrina Sin Censura: Planes de impunidad Leer más
  •  Universidades del Estado no deben ser feudos privados ni agencias de nepotismo Leer más
  •  Educar no es adoctrinar ni repetir: es despertar la conciencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 19:15 Mulino modera su tono sobre Nicaragua y niega negociaciones para el viaje de Martinelli Leer más